La Importancia de Realizar Ejercicios de Flexibilidad

10/04/2022

Pocas personas que hacen ejercicio incluyendo a los deportistas o atletas competitivos han tomado consciencia de la gran importancia de realizar ejercicios de flexibilidad.

¿Por qué es importante realizar ejercicios de flexibilidad? Porque:

1. Es una de las cualidades físicas más importantes si queremos tener y mantener un adecuado nivel de condición física.

2. Nos permite proteger nuestros músculos y articulaciones de posibles lesiones.

3. Nos provee de un mayor y mejor rango de movimiento, lo que influye positivamente en nuestra postura física, en la forma en que nos movemos y desplazamos.

4. Un músculo relajado tiene mayor facilidad de realizar una contracción rápida y por ende mayor posibilidad de desarrollar una mayor fuerza en forma más vertiginosa.

5. Existe una relación directa entre la flexibilidad a la capacidad de ejecutar movimientos con potencia, la potencia es la mezcla de velocidad y fuerza en el movimiento, se dice que un músculo flexible tiene una adecuada capacidad para ejercer toda su potencia.

6. Está directamente relacionada con la capacidad de movernos con soltura y de realizar movimientos con una adecuada amplitud, por eso para ejecutar movimientos coordinados y amplios hay que ser flexible.

7. Influye a un mejor rendimiento muscular ya que no solo se ocupa fuerza y velocidad para contraer el músculo sino también un buen nivel de coordinación para que el músculo trabaje con libertad y aproveche así toda su amplitud.

Es interesante oír a las personas, a los deportistas o atletas competitivos que no tienen tiempo de realizar ejercicios de flexibilidad. Esto nos da una idea de que la mayoría de las personas no tienen ni la menor idea del daño a largo plazo que se están ocasionando. Esto ha ocurrido porque las rutinas de entrenamiento o acondicionamiento físico han dado más importancia al nivel de fuerza, resistencia y velocidad, o bien perder peso, relegando de esta manera a la flexibilidad a un  plano muy secundario.

Por lo general descuidamos los ejercicios de estiramiento ya que no vemos su real importancia, así que enumeremos las repercusiones de no realizar ejercicios de flexibilidad:

1. El músculo se vuelve más propenso a lesionarse, no por falta de fuerza, sino por falta de ejecutar movimientos con un rango de amplitud adecuado.

2. Al perder elasticidad muscular se pierde el rango de movimiento muscular efectivo, lo que hace que la persona se vuelva torpe en su actuar, podríamos decir más duro en los movimientos que normalmente realiza.

3. Un bajo nivel de flexibilidad hace que el movimiento a realizar se más tardío, en palabras más simples, sea más lento.

4. En el caso los deportistas o atletas de nivel competitivo, la falta de flexibilidad implica realizar una peor técnica en la destreza a ejecutar.

5. Un músculo tenso trae como consecuencia que el movimiento que se realice gaste ligeramente más energía, porque se requiere aplicar una fuerza ligeramente mayor a la habitual para realizar el movimiento, lo cual con lleva a un mayor gasto energético.

6. Un músculo o sectores de músculos contraídos da como resultado una recuperación intermuscular es más lenta, de ahí que cuando nuestros músculos se sienten tensos o duros busquemos a alguien que nos realice un masaje.

7. Un músculo contraído más de lo normal acarrea una limitación en la capacidad muscular de utilizar toda la fuerza que posee ese músculo.

8. Con el pasar del tiempo la persona que no hace flexibilidad va padeciendo de múltiples lesiones, entrando y saliendo de ellas en forma continua.

Recomendaciones

1. Realice al memos 6 minutos de ejercicios de flexibilidad antes de iniciar su rutina de entrenamiento ya sea correr en la calle o en la banda, andar en bicicleta o hacer spinning, nadar, o bien hacer ejercicios de fuerza en el gimnasio, divida estos 6 minutos así: 2 minutos de ejercicios para su tren inferior (piernas) + 2 minutos de ejercicios para su tren medio (abdomen y lumbares) + 2 minutos de ejercicios para su tren superior (hombros, peco, espalda y brazos).

2. Al finalizar su rutina de entrenamiento haga lo mismo pero aumente a 9 minutos dividiendo en porciones en 3 minutos para cada tren corporal.

3. Independientemente del ejercicio de flexibilidad a realizar, mantenga la posición que va a realizar por 10 segundos y luego suelte la posición, ejecute cada ejercicio 2 veces, o sea 2×10”.

4. Nunca sobre elongue demasiado los músculos o sea no los estire con violencia, estire hasta donde sienta que duele un poquito y ahí mantenga la posición por los 10 segundos recomendados.

Related posts
Ataque Cardíaco

¿Cómo Reconocer los Síntomas Típicos de un Ataque Cardíaco?

03/01/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppUn estudio reciente reveló que las mujeres pueden presentar síntomas atípicos semanas antes de sufrir un ataque al corazón, a diferencia de los hombres. El estudio enfocado en 515 mujeres y financiado por National Institues of Health encontró que semanas antes del ataque cardíaco 70% de...
Mejorar la Memoria

Mejorar tu memoria es más fácil de lo que crees

05/03/2019
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppSin importar la edad es bastante común sentir que no se posee una memoria tan buena y que de no ser por las agendas, computadoras u otros objetos auxiliares estaríamos completamente perdidos. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Todos poseemos una memoria con alta...

Cuida y Aumenta tus Plaquetas en la Sangre

21/08/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLas plaquetas son de vital importancia para un ser vivo, pues estas tienen la función de coagular la sangre y si se produce alguna herida evitar que ocurra un desangramiento. Es por esta razón que mantener buenos niveles de plaquetas es de suma importancia para la...
Gripe

Consejos de Salud: ¿Cómo Combatir la Gripe?

03/12/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppNada más propicio para el surgimiento de gripe y resfriados que bruscos cambios de temperatura, fuertes vientos y lluvia, tal, condiciones que suelen llegar de manera inesperada en el país. Es por esto que debemos estar preparados para enfrentar la gripe y mantenernos alerta para prevenirla....