¿Qué es la Enfermedad de Alzheimer?

27/08/2020

Enfermedad de AlzheimerEnfermedad caracterizada por la aparición de trastornos mentales tales como ideas de persecución, alteración de la memoria, desorientación temporoespacial, problemas de comprensión del lenguaje, falta de memoria y conversación inconexa.

La enfermedad de Alzheimer generalmente ataca a las personas mayores de 65 años de edad; sin embargo también puede afectar a personas mas jóvenes. No se suele acompañar de síntomas cerebrales tales como alteración en la marcha, coordinación de movimientos o alteraciones en los reflejos.

Síntomas principales

Durante los primeros dos años con la enfermedad de Alzheimer, los pacientes sufren de desorientación y pérdida de memoria de hechos recientes. Más adelante el paciente tendrá problemas frequentes debido a la pérdida progresiva de memoria, del juicio, de la concentración, del habla, y de la coordinación física. Esta es la etapa durante la cual el paciente podrá olvidarse a bañarse y tendrá problemas con las actividades que anteriormente le eran rutinarias. Con el tiempo, ya sea la familia del paciente y/o su cuidante tendrán que supervisar al paciente constantemente debido a su tendencia a alejarse y perderse, y actuar sin sentido en maneras socialmente inapropiadas.

Pacientes con la enfermedad de Alzheimer también podrán sufrir de insomnio, desconcierto o nerviosismo durante las horas de la noche, y repetir las mismas ideas, palabras movimientos o pensamientos. La etapa final y más avanzada de la enfermedad incluye problemas severos con la alimentación, la comunicación y el control de las funciónes básicas.

Diagnóstico

El diagnóstico de esta enfermedad es clínico se basa en la presencia en el paciente de los siguientes elementos:
•    Inicio después de los 60 años
•    Inicio súbito y empeoramiento progresivo.
•    Presencia de trastornos de la memoria, especialmente memoria reciente, sobre todo al inicio de la enfermedad.
•    El examen neurológico es negativo para alteraciones de la marcha, incoordinación de movimientos o alteración en los reflejos.

Tratamiento

No existe un tratamiento curativo para esta enfermedad. El tratamiento con medicamentos esta orientado a tratar algunos síntomas del paciente (ansiedad, agitación, insomnio, depresión) con el fin de reducir las molestias provocadas por la enfermedad.

Fuente: GeoSalud

Related posts
Enfermedad de Alzheimer

Fases de la Enfermedad de Alzheimer

27/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa enfermedad de Alzheimer es una enfermedad irreversible y progresiva del cerebro que lentamente destruye la memoria y las aptitudes del pensamiento, y con el tiempo, hasta la capacidad de llevar a cabo las tareas más simples. En la mayoría de las personas afectadas con esta...
Infertilidad

Causas de Infertilidad en las Mujeres

06/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa infertilidad femenina tiene muchas causas posibles. Más de un problema o condición médica suelen contribuir a la infertilidad en el 25 % de las parejas. Las mujeres necesitan de ovarios funcionales, trompas de Falopio permeables , y un útero para quedar embarazadas. Las condiciones o...
Asma

Causas del Asma

22/01/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppNo se sabe cuál es la causa exacta del asma. Los investigadores creen que ciertos factores genéticos y ambientales interactúan para causar el asma, generalmente en los primeros años de la vida. Estos factores son: Una tendencia hereditaria a presentar alergias, que se llama atopia Presencia...
Cólera

¿Qué es el Cólera?

20/08/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl cólera es una infección intestinal aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados por la bacteriaVibrio cholerae. Tiene un periodo de incubación corto, entre menos de un día y cinco días, y la bacteria produce una toxina que causa una diarrea copiosa, indolora...