¿Qué es la Enfermedad de Alzheimer?

27/08/2020

Enfermedad de AlzheimerEnfermedad caracterizada por la aparición de trastornos mentales tales como ideas de persecución, alteración de la memoria, desorientación temporoespacial, problemas de comprensión del lenguaje, falta de memoria y conversación inconexa.

La enfermedad de Alzheimer generalmente ataca a las personas mayores de 65 años de edad; sin embargo también puede afectar a personas mas jóvenes. No se suele acompañar de síntomas cerebrales tales como alteración en la marcha, coordinación de movimientos o alteraciones en los reflejos.

Síntomas principales

Durante los primeros dos años con la enfermedad de Alzheimer, los pacientes sufren de desorientación y pérdida de memoria de hechos recientes. Más adelante el paciente tendrá problemas frequentes debido a la pérdida progresiva de memoria, del juicio, de la concentración, del habla, y de la coordinación física. Esta es la etapa durante la cual el paciente podrá olvidarse a bañarse y tendrá problemas con las actividades que anteriormente le eran rutinarias. Con el tiempo, ya sea la familia del paciente y/o su cuidante tendrán que supervisar al paciente constantemente debido a su tendencia a alejarse y perderse, y actuar sin sentido en maneras socialmente inapropiadas.

Pacientes con la enfermedad de Alzheimer también podrán sufrir de insomnio, desconcierto o nerviosismo durante las horas de la noche, y repetir las mismas ideas, palabras movimientos o pensamientos. La etapa final y más avanzada de la enfermedad incluye problemas severos con la alimentación, la comunicación y el control de las funciónes básicas.

Diagnóstico

El diagnóstico de esta enfermedad es clínico se basa en la presencia en el paciente de los siguientes elementos:
•    Inicio después de los 60 años
•    Inicio súbito y empeoramiento progresivo.
•    Presencia de trastornos de la memoria, especialmente memoria reciente, sobre todo al inicio de la enfermedad.
•    El examen neurológico es negativo para alteraciones de la marcha, incoordinación de movimientos o alteración en los reflejos.

Tratamiento

No existe un tratamiento curativo para esta enfermedad. El tratamiento con medicamentos esta orientado a tratar algunos síntomas del paciente (ansiedad, agitación, insomnio, depresión) con el fin de reducir las molestias provocadas por la enfermedad.

Fuente: GeoSalud

Related posts
Embarazo

Tocofobia: Miedo al Embarazo y el Parto

20/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppSe podría pensar que para toda mujer lo más natural del mundo es ser madre o desear serlo, sin embargo, no todas las mujeres se entusiasman con la idea, algunas llegan incluso a decidir no tener hijos por el miedo que le causa el embarazo y...
Rabia

¿Qué es la Rabia?

13/08/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa rabia es una enfermedad viral causada por un virus neurotrópico hallado a menudo en la saliva de los animales infectados. Se caracteriza por una irritación en los sistemas nerviosos centrales, seguida de parálisis y muerte. La rabia en los animales Este virus ataca a casi...

Disonancia Cognitiva: Un Concepto Extraño Pero Que Vivimos a Diario

08/08/2019
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppMuchos no conocen el término disonancia cognitiva, pero a continuación se los vamos a definir. La disonancia cognitiva es un concepto de psicología muy complejo que vivimos a diario con el bombardeo de información. Este concepto se define como un choque o contradicción entre ideas que...

¿Padeces de la Maldición de Ondina?

28/02/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa Maldición o Síndrome de Ondina puede estar tocando tus sueños. Es un término médico que se refiere a personas que no pueden dormir sin que ello suponga un alto riesgo de muerte, puesto a que dejan de respirar o respiran a un ritmo mucho más...