Riesgo de la Preeclampsia durante el Embarazo

11/04/2023

La preeclampsia es una enfermedad únicamente en mujeres embarazadas y suele presentarse después de las 20 semanas de gestación y puede extenderse a varias semanas después del parto. La preeclampsia se caracteriza por presión arterial alta o hipertensión y proteinuria significativa.

Las mujeres con presión arterial alta o con un familiar de hipertensión son más propensas a sufrir de preeclampsia o eclampsia la cual se denomina cuando la hipertensión se acompaña de convulsiones y/o coma, poniendo en mayor riesgo la vida de la madre y el feto.

La preeclampsia, también conocida como hipertensión gestacional, es secundaria a una anomalía en la invasión de las arterias espirales uterinas por las células citotrofoblásticas extravellosas (CTEV), asociada a alteraciones locales del tono vascular, del balance inmunológico y del estado inflamatorio, algunas veces con predisposición genética.

Las mujeres con hipertensión crónica o temprana tienen mayor riesgo de desarrollar preeclampsia y el pronostico para la madre y el feto es peor que en los casos en los que la hipertensión se desarrolla por primera vez durante el embarazo. Un promedio de cuatro mujeres hipertensas podrían desarrollar preeclampsia, típicamente durante la mitad del embarazo. Aquellas con proteinuria precoz en el embarazo tienen mayor riesgo de padecer de un aborto involuntario y otras complicaciones, como insuficiencia renal.

La preeclampsia es potencialmente grave, es una de las causas frecuentes de mortalidad materna por lo que es muy importante llevar el embarazo de la mano de un cardiólogo, con quien pueda mantener una comunicación constante.

Riesgos de la Preclampsia

Según estudios realizados, las madres que sufren de preeclampsia durante el embarazo son cuatro veces más propensas de desarrollar hipertensión. También tienen mayor riesgo de presentar daños de los riñones, hígado y la acumulación de líquido en los pulmones.

Factores de Riesgo de la Preeclampsia 

  • Historia de preeclampsia previa
  • Hipertensión crónica
  • Primer embarazo
  • Intervalo entre embazaro
  • Historial familiar de preeclampsia
  • Síndrome antifosfolípido o trombofilias hereditarias
  • Diabetes mellitus (gestacional y pregestacional)
  • Enfermedades del tejido conectivo (conectivopatías)
  • Embarazos múltiples
  • Raza negra
  • Obesidad
  • Edad
  • Nueva paternidad

Síntomas de la Preeclapsia 

  • Exceso de proteina en la orina
  • Falta de aire, debido a la presencia de líquido en los pulmones
  • Cefalea (Dolor de cabeza persistente en la frente o nuca)
  • Alteraciones visuales
  • Dolor abdominal
  • Estado confusional

Toda madre debe tener en cuenta que mientras más grave sea la preeclampsia y más temprano se presente la misma, mayores serán los riesgos para el feto y la madre. En muchas ocasiones, los ginecólogos en recomendación con los cardiólogos, prefieren realizar una cesárea previo a la fecha de parto, dependiendo de las complicaciones que presente la madre a lo largo de su embarazo.

De igual forma, es importante contactar con un pediatra, ya sea desde que se diagnostique la preeclampsia o al inicio del tercer trimestre de gestación, dependiendo de las complicaciones que presente durante el embarazo.

Recomendaciones
Todavía no hay estudios que demuestren que dicha enfermedad se pueda prevenir, pero si se pueden tomar algunas medidas que podrían ser de ayuda, entre ellas: comer bajo en sal, si es hipertensa tomar en cuenta el rango de edad a la hora de buscar un bebé, mantener una vida sana con una alimentación saludable y evitar llevar una vida sedentaria.

Related posts

El Apéndice: ¿Qué tan importante es para el organismo?

21/09/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppA pesar de que muchos desconocen y hasta dudan de la función del apéndice, investigaciones afirman que este órgano posee gran importancia para el cuerpo. En los últimos tiempos han aparecido estudios que vinculan su función con la recuperación de la flora bacteriana después de episodios...
Obesidad Infantil

La Batalla contra la Obesidad Infantil Comienza en el Embarazo

19/10/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppUn nuevo estudio reveló que los hijos de mujeres que desarrollaron diabetes en el embarazo tienen riesgo de tener sobrepeso a los 11 años. La investigación halló también que los hijos de mujeres obesas son más propensos a tener problemas con el peso que los niños...

¿Qué Hacer en Caso de Derrame Cerebral?

24/04/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppUn ataque cerebral es una urgencia médica. Los ataques cerebrales suceden cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos minutos, las células cerebrales empiezan a morir. Existen dos tipos de derrames cerebrales. El tipo más común, llamado ataque cerebral isquémico, es causado por...
Diabetes

Síntomas de la Diabetes Tipo 2

12/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppVale la pena conocer los síntomas de la diabetes, especialmente si usted tienes más de 45 años de edad, ha sido diagnosticado con pre-diabetes, sufre de sobrepeso o es inactivo. Si usted presenta cualquiera de los siguientes, usted debe vistar a su médico tan pronto como...