¿Qué Medicamentos Se Usan para Tratar la Depresión?

12/02/2020

La depresión se trata con medicamentos antidepresivos. Los antidepresivos trabajan para equilibrar algunas de las sustancias químicas naturales que se encuentran en el cerebro. Estos productos químicos se llaman neurotransmisores, y afectan nuestro estado de ánimo y las respuestas emocionales que tenemos. Los antidepresivos funcionan actuando sobre los neurotransmisores como la serotonina, la norepinefrina y la dopamina.

Los tipos o clases más populares de antidepresivos se conocen como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Estos incluyen:
• Fluoxetina (Prozac)
• Citalopram (Celexa)
• La sertralina (Zoloft)
• La paroxetina (Paxil)
• El escitalopram (Lexapro)

Otros tipos de antidepresivos son los inhibidores de la recaptura de la serotonina y norepinefrina (IRSN). Los inhibidores de la recaptura de la serotonina y norepinefrina son similares a los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina e incluyen a la venlafaxina (Effexor) y duloxetina (Cymbalta). Otro antidepresivo que se utiliza comúnmente es el bupropión (Wellbutrin). El bupropion trabaja sobre el neurotransmisor llamado dopamina, es único ya que no encaja en ninguna de las familias de fármacos antidepresivos.

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y los inhibidores de la recaptura de la serotonina y norepinefrina son populares porque no causan tantos efectos secundarios como los antidepresivos iniciales (los primeros en salir al mercado). Entre los antidepresivos iniciales se encuentran los tricíclicos , los tetracíclicos y los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO). Para algunas personas los tricíclicos, los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) y los tetracíclicos  pueden ser los mejores medicamentos.

Fuente: GeoSalud (National Institute of Mental Health)

Related posts
Embarazo

Dieta Alta en Grasas Puede Ser Dañina para Embarazadas

06/02/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppYa mucho se ha hablado sobre los beneficios de una sana alimentación y la inclusión de todos los nutrientes que necesita el cuerpo para el buen funcionamiento del organismo. El embarazo no es excusa para dejar de llevar a cabo los buenos hábitos alimenticios. Por el...

Cuidado con los Golpes de Calor

29/01/2019
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEn verano, la temperatura aumenta y lidiar con el calor se vuelve una tarea cotidiana. Sin embargo, cuando el calor es excesivo puede producirse lo que es llamado golpe de calor. El golpe de calor es muy peligroso para la salud y se da cuando el...
Consumo de Sal

Sugerencias para Disminuir el Consumo de Sal

24/01/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa sal es una de las sustancias principales que se usan como condimentos para los alimentos. Los efectos nocivos en el organismo de un consumo excesivo y prolongado de sal son: retención de agua, aumento del riesgo de hipertensión arterial y posibilidad de enfermedades del corazón,...
Orzuelos

Consejos de Salud: ¿Cómo Curar Orzuelos en los Ojos?

31/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppUn orzuelo es una infección bacteriana ubicada en el nacimiento de las pestañas en el ojo. Esto suele ocurrir por varias razones como una baja en el sistema inmunológico y piojos en las pestañas. Regularmente esta afección puede ser muy molesta y dolorosa, pero no es...