¿Qué es la Enfermedad de Alzheimer?

27/08/2020

Enfermedad de AlzheimerEnfermedad caracterizada por la aparición de trastornos mentales tales como ideas de persecución, alteración de la memoria, desorientación temporoespacial, problemas de comprensión del lenguaje, falta de memoria y conversación inconexa.

La enfermedad de Alzheimer generalmente ataca a las personas mayores de 65 años de edad; sin embargo también puede afectar a personas mas jóvenes. No se suele acompañar de síntomas cerebrales tales como alteración en la marcha, coordinación de movimientos o alteraciones en los reflejos.

Síntomas principales

Durante los primeros dos años con la enfermedad de Alzheimer, los pacientes sufren de desorientación y pérdida de memoria de hechos recientes. Más adelante el paciente tendrá problemas frequentes debido a la pérdida progresiva de memoria, del juicio, de la concentración, del habla, y de la coordinación física. Esta es la etapa durante la cual el paciente podrá olvidarse a bañarse y tendrá problemas con las actividades que anteriormente le eran rutinarias. Con el tiempo, ya sea la familia del paciente y/o su cuidante tendrán que supervisar al paciente constantemente debido a su tendencia a alejarse y perderse, y actuar sin sentido en maneras socialmente inapropiadas.

Pacientes con la enfermedad de Alzheimer también podrán sufrir de insomnio, desconcierto o nerviosismo durante las horas de la noche, y repetir las mismas ideas, palabras movimientos o pensamientos. La etapa final y más avanzada de la enfermedad incluye problemas severos con la alimentación, la comunicación y el control de las funciónes básicas.

Diagnóstico

El diagnóstico de esta enfermedad es clínico se basa en la presencia en el paciente de los siguientes elementos:
•    Inicio después de los 60 años
•    Inicio súbito y empeoramiento progresivo.
•    Presencia de trastornos de la memoria, especialmente memoria reciente, sobre todo al inicio de la enfermedad.
•    El examen neurológico es negativo para alteraciones de la marcha, incoordinación de movimientos o alteración en los reflejos.

Tratamiento

No existe un tratamiento curativo para esta enfermedad. El tratamiento con medicamentos esta orientado a tratar algunos síntomas del paciente (ansiedad, agitación, insomnio, depresión) con el fin de reducir las molestias provocadas por la enfermedad.

Fuente: GeoSalud

Related posts
Anorexia Nerviosa

¿Qué es la Anorexia Nerviosa?

24/04/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa anorexia nerviosa es una enfermedad mental que consiste en una pérdida de peso derivada de un intenso temor a la obesidad y conseguida por la propia persona que enferma a través de una serie de conductas. Afecta preferentemente a mujeres jóvenes entre 14 y 18...
Enfermedad de Parkinson

Causas de la Enfermedad de Parkinson

23/07/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa enfermedad de Parkinson se produce cuando las células nerviosas, o neuronas, en un área del cerebro conocida como sustancia negra mueren o se dañan. Normalmente, estas neuronas producen una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina. Dopamina La dopamina es un mensajero químico responsable de transmitir...

El Hipo, ¿Es Peligroso?

08/09/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppTodos en algún momento hemos sufrido de los molestos efectos del hipo.
 La incomodidad, el no poder hablar, el ruido molesto que atrae la
 atención de todos a tu alrededor nos hace querer desaparecer al
 instante el hipo de nuestra vida. Pero, ¿Qué es el Hipo?
...
Cáncer

Terapias Alternativas para el Cáncer

22/10/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppAdemás de los agresivos tratamientos médicos para combatir el cáncer, más personas cada vez recurren a las terapias alternativas para el cáncer, que no es considerada un sustituto de la quimioterapia ni los tratamientos tradicionales para este mal, más bien se utiliza como complemento para ayudar...