¿Conoces las Vacunas que Necesita tu Bebé?

09/04/2023

La vacunación, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una forma sencilla, inocua y eficaz de protegernos contra enfermedades dañinas, antes de entrar de contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas naturales del organismo y fortalecen el sistema inmunitario.

Si no nos vacunamos, nos arriesgamos a contraer enfermedades graves, tales como: la meningitis, neumonía, poliomielitis, sarampión, influenza, el tétano, varicela, fiebre tifoidea, entre otros padecimientos que pueden evitarse si recibimos las vacunas, ya que su función es preventiva proporcionándonos los anticuerpos necesarios para que el sistema inmunitario responda favorablemente ante las enfermedades.

¿Cómo nos protegen las vacunas?

Las vacunas preparan las defensas naturales del organismo para que cuando entre en contacto con la enfermedad tenga la capacidad de reconocer el virus y combatirlo, para así evitar padecerlas.

Los bebés desde que nacen deben recibir su primera vacuna que es la BCG, salvo los nacidos prematuros que requieren esperar unos días más después de nacer. Esta vacuna se coloca en los hospitales públicos del país antes de ser dados de alta, mientras que los nacidos en centros privados deben dirigirse a algún centro, ya sea público o privado.

Lista de Vacunas Infantiles en República Dominicana

En República Dominicana contamos con una lista de vacunas que deben ser administradas desde el nacimiento hasta los nueve años de edad y que estas varían según el sector público o privado, cabe destacar que las entidades de vacunación privada cuenta con un mayor número de vacunas con relación a sector público, que proporcionan estas vacunas de forma gratuita con la finalidad de que la población en general tenga acceso.

Es importante mantener a mano la tarjeta de vacunación para que pueda seguir el orden de vacunas según su edad y bajo la guía de su pediatra, para cumplir de forma adecuada con la inmunización de los niños.

Calendario de Vacunas

Edad Sector Privado Sector Público
Recién Nacido
BCG BCG
Hepatitis B Hepatitis B
2 Meses
Rotavirus Rotavirus
Neumococo Neumococo
Hexavalente Pentavalente
Polio
4 Meses
Rotavirus Rotavirus
Neumococo Neumococo
Hexavalente Pentavalente
Polio
6 Meses
Rotavirus Pentavalente
Neumococo Polio
Hexavalente  –
Influenza
7 Meses Refuerzo de Influenza (4 semanas después de la primera dosis)
Refuerzo de Influenza (4 semanas después de la primera dosis)
9 Meses (A partir de)
Meningococo ACWY  –
– 1 Dosis: mayores de 2 años
– 2 Dosis: de 9 a 23 meses
12 Meses
Triple Viral Neumococo
Varicela Triple Viral
Hepatitis A  –
Influenza
15 Meses Refuerzo de Neumococo  –
18 Meses
Hexavalente Triple Viral
Hepatitis A Polio
DPT
4 Años
Triple Viral DPT (2do refuerzo)
Varicela Polio (2do refuerzo)
Tetravalente  –
Influenza
9 Años
DT  –
VPH
Influenza

 

Related posts

¿Cuáles son las Partes Más Dolorosas para Tatuarse?

07/02/2019
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppNo dejes que el miedo al dolor te detenga a expresar tu individualidad con un tatuaje. Aunque tu cuerpo tiene la capacidad de soportar bastante dolor en la mayoría de circunstancias, debes pensar dos veces antes de optar por un tatuaje, ya que ciertas áreas en...

Las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) Dominicanas

07/05/2014
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) es un sistema de protección social público creado bajo la Ley 87-01 promulgada el 9 de mayo de 2001, cuyo objetivo es establecer el SDSS en el marco de la constitución de la República Dominicana. El SDSS tiene un...

Las pantallas 3D pueden hacen daño a la vista, según investigación

05/07/2015
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppUn equipo de investigadores de la Universidad de Berkeley, en California, Estados Unidos, llevó a cabo un experimento que, según ellos, demuestra que ver imagenes en pantallas de tres dimensiones, o 3D, es perjudicial tanto para la vista como para el cerebro de los espectadores. En...

Principales Gineco-Obstetras de República Dominicana

19/03/2021
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsApp La Ginecología, cuyo significado es ciencia de la mujer, es una especialidad de la medicina que se enfoca en el estudio y cuidado del sistema reproductor femenino. Por tanto, los ginecólogos, que son los especialistas del área, se centran en atender todo lo relacionado al...