Recomendaciones para No Hacer Sufrir a tu Estómago

19/03/2019

Comer es un placer, pero también se puede convertir en una tortura si abusas las grasas, fritos y picantes, pues este tipo de alimentos hacen sufrir tu estomago. Sin embargo, hay otras opciones gastronómicas muy favorables para tu organismo. Conócelas y atrévete a incluirlas en tu rutina alimenticia.

La clave más exitosa para lograr mantener en condiciones óptimas el estomago es mantener una dieta balanceada que contenga de todo sin exagerar las cantidades, pero hay alimentos que resultan muy beneficiosos y por lo tanto no deben faltar en su dieta.

Frutas. Resulta conveniente consumir al menos una fruta diaria. Trate de balancearlas, si hoy comes un guineo, mañana opte por naranjas. Puedes comerlas como parte del desayuno o luego de la comida para facilitar la digestión.

Pescado. Debe convertirse en un alimento básico en su cocina. Es rico en fósforo y beneficioso para el estómago y el cerebro. A poco niños les gusta, por eso es bueno cocinarlo sin espinas y con alguna salsa bechamel, tártara o tipo coctel para suavizar su sabor.

Yogurt. Una de las principales propiedades nutritivas del yogur es su efecto digestivo, además posee tres cualidades que lo hacen útil en la dieta diaria: calcio, vitaminas y minerales. En adición a sus propiedades el yogur tiene un rico sabor, puede acompañarse con frutas y consumirse tanto en el desayuno, merienda o en la cena.

Agua. Es la bebida más saludable y beneficiosa para la salud. A diferencia de otras bebidas, el agua sólo produce beneficios: ayuda a eliminar toxinas, purifica el organismo y es un gran depurativo para el aparato digestivo.

Consejos prácticos

Consumir una fruta diaria.

No eliminar carbohidratos, ellos son la base de nuestra alimentación, pues nos aportan energía.

Comer carne o huevos de 3 a 4 veces a la semana.

Preferir aceite de oliva ante las grasas de rigen animal.

Evitar frituras, snacks, refrescos y picantes.

Beber al menos ocho vasos diarios.

No picar entre comidas.

Practicar algún deporte.

Evita el consumo de bebidas alcohólicas.

Masticar bien los alimentos.

Related posts

Consejos para Comunicarse Mejor con los Doctores

06/04/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsApp¿Tienes una cita médica? Si necesitas ayuda con la terminología médica o la comunicación con tu médico puede sentir como si estuvieras hablando en dos idiomas diferentes, te presentamos algunos consejos para que puedas comunicarte con más eficacia y sacar más provecho de tu consulta. Pide...
Consumo de Sal

Sugerencias para Disminuir el Consumo de Sal

24/01/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa sal es una de las sustancias principales que se usan como condimentos para los alimentos. Los efectos nocivos en el organismo de un consumo excesivo y prolongado de sal son: retención de agua, aumento del riesgo de hipertensión arterial y posibilidad de enfermedades del corazón,...

Peligros para la Salud: La Heroína

14/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl abuso de la heroína está asociado con consecuencias graves para la salud, incluyendo sobredosis mortal, aborto espontáneo, colapso de las venas y, particularmente en el caso de los usuarios que se la inyectan, enfermedades infecciosas incluyendo el VIH/SIDA y la hepatitis. Los efectos a corto...

Alimentos Que Debes Evitar Cuando Tienes Diarrea

06/05/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEs importante saber qué comer para la diarrea, pero es igual de importante saber qué no comer cuando tengas diarrea. Usted no quiere empeorar las cosas consumiendo alimentos que potencialmente pueden agravar tu sistema gastrointestinal o aumentar las contracciones intestinales. Por lo tanto, haz lo mejor para evitar...