¿Un Simple Dolor de Cabeza o Migraña?

09/04/2023

Dolor de CabezaMigraña o dolor de cabeza, parecen la misma cosa, pero no lo son. Muchas personas al sentir un dolor de cabeza dicen estar sufriendo una migraña, pero no es así, mientras que a otros les pasa totalmente lo opuesto.

Una migraña se define como un intenso dolor de cabeza que comienza de un solo lado y que además tiene como síntomas nauseas y vómitos. Quien la padece también llega a sentir hormigueo en las manos, en los labios y la lengua; visión borrosa o de manchas negras, intolerancia a la luz y a los sonidos fuertes.

Una migraña puede durar días y es más común en las mujeres que en los hombres. Uno de los aspectos curiosos de este padecimiento es que no se ha encontrado las causas específicas que provocan una migraña: algunos de los factores que podrían provocarlo son:

Pasar muchas horas sin comer

Olores fuertes

Estrés o tensiones

El insomnio, no descansar bien

Cambios hormonales

 Si las migrañas se hacen recurrentes es de suma importancia visitar un medico y hacer los estudios de lugar, pues podría no ser una simple migraña, sino el síntoma de algo más.

Existe una variedad de analgésicos para combatir las migrañas, sin embargo, lo mejor es prevenirlas tomando las siguientes medidas:

Camina una hora al día

Evita demasiadas horas en lugares cerrados

Duerme al menos 8 horas al día, acostúmbrate a que sea en el mismo horario

No saltes una comida del día, aliméntate cuando debas

Related posts
Enfermedad de Osgood-Schlatter

¿Qué es la Enfermedad de Osgood-Schlatter?

29/10/2022
Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsAppLa enfermedad de Osgood-Schlatter es un crecimiento doloroso de la protuberancia de la tibia, justo debajo de la rodilla. Esta protuberancia se llama el tubérculo tibial. Allí se inserta el tendón de la rótula de la rodilla. La enfermedad de Osgood-Schlatter es más frecuente en niños varones...
Enfermedad de Alzheimer

Causas de la Enfermedad de Alzheimer

28/06/2022
Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsAppLos científicos todavía no entienden completamente qué causa esta enfermedad, pero está claro que se desarrolla debido a una compleja serie de eventos que ocurren en el cerebro a través de un largo periodo de tiempo. Es probable que las causas incluyan factores genéticos, ambientales y del...
Cáncer de Colon

Cáncer de Colon: Síntomas, Diagnóstico y Pronóstico

27/11/2022
Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsAppEl cáncer del colon es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del colon. El colon forma parte del aparato digestivo. El aparato digestivo elimina y procesa nutrientes (como las vitaminas, los minerales, los carbohidratos, las grasas, las proteínas y el...
Conjuntivitis

La Conjuntivitis: Prevención y Tratamiento

24/03/2023
Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsAppCada vez que se acerca el invierno un grupo de afecciones se reactivan, pues encuentran las condiciones para desarrollarse con el cambio climático, entre estas se cuenta la conjuntivitis. Reconocida comúnmente por el enrojecimiento de la parte blanca del ojo (la cual se denomina conjuntiva) y la...