¿Qué es la Neumonía?

11/09/2022

NeumoníaLa neumonía es una infección de los pulmones que puede causar una enfermedad de leve a grave en personas de todas las edades. Los signos de la neumonía pueden incluir tos, fiebre, fatiga, náuseas, vómitos, respiración rápida o dificultad para respirar, escalofríos o dolor en el pecho. Ciertas personas tienen más probabilidad de enfermarse de neumonía, incluidos los adultos de 65 años o más y los niños menores de 5. Las personas de hasta 64 años que tienen enfermedades subyacentes (como la diabetes o el VIH/Sida) y aquellas de 19 a 64 años que fuman cigarrillos o tienen asma también tienen una mayor probabilidad de contraer neumonía.

Causas de la Neumonía

Inste a sus amigos y seres queridos que tienen ciertas enfermedades, como la diabetes y el asma, a que se vacunen contra la influenza y la neumonía bacteriana.

Usted puede contraer neumonía u otras infecciones cuando llegan a sus pulmones las bacterias, los virus o, en raras ocasiones, los hongos que viven en su nariz, boca, senos paranasales o el ambiente. Usted se puede contagiar con las bacterias o los virus de las personas infectadas, estén o no enfermas.

Tipos de Neumonía

Usted puede haber escuchado de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Cuando una persona contrae neumonía en la comunidad (no en un hospital), se denomina neumonía adquirida en la comunidad (NAC).

La neumonía que se contrae durante o después de la estadía en un centro de atención médica (como los hospitales, instituciones de cuidados a largo plazo y centros de diálisis) se llama neumonía asociada a los cuidados de la salud (NACS), la cual incluye la neumonía adquirida en un hospital (NAH) y la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV).

En los Estados Unidos, la causa bacteriana más común de la neumonía es el Streptococcus pneumoniae (pneumococcus) y las causas víricas más comunes son la influenza, la parainfluenza y el virus respiratorio sincicial. En los niños menores de 1 año, el virus respiratorio sincicial (VRS) es la causa más común de neumonía. Otras causas bacterianas y víricas comunes de la neumonía en los EE. UU. incluyen el Staphylococcus aureus y el adenovirus. El Pneumocystis jirovecii, un hongo antiguamente conocido como Pneumocystis carinii, es una causa común de la neumonía en pacientes con sida.

Disminuya su Riesgo

La neumonía se puede prevenir con las vacunas. Tener buenos hábitos de higiene también puede ayudar a prevenir las infecciones respiratorias. Esto incluye lavarse las manos con frecuencia, limpiar las superficies duras que se tocan a menudo (como manijas y encimeras), y toser o estornudar en un pañuelo desechable o en la parte interior del codo o la manga. Usted también puede reducir el riesgo de contraer neumonía al limitar la exposición al humo del cigarrillo, y al tratar y prevenir afecciones como la diabetes y el VIH/Sida.

En los Estados Unidos hay varias vacunas que previenen la infección por bacterias o virus que pueden causar la neumonía. Estas vacunas incluyen:
•Neumocócicas
•Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
•Pertussis (tos ferina)
•Varicela
Sarampión
•Vacuna contra la influenza (gripe)

El Impacto Nacional y Mundial

En el 2009, 1.1 millones de personas en los Estados Unidos fueron hospitalizadas con neumonía y más de 50,000 murieron por la enfermedad.

A nivel mundial, la neumonía mata cada año a más de 1.5 millones de niños menores de 5 años. Esta cifra es mayor que el número de muertes que causa cualquier otra enfermedad infecciosa, tales como el sida, el paludismo o la tuberculosis. Tener acceso a vacunas y a tratamientos (como los antibióticos y los antivirales) puede prevenir muchas muertes asociadas a la neumonía. Los expertos en esta enfermedad también están trabajando para evitar casos de neumonía en los países en desarrollo al reducir la contaminación en ambientes interiores y al fomentar buenos hábitos de higiene.

Fuente: CDC en Español

Related posts
Glaucoma

¿Qué es la Glaucoma?

07/04/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa glaucoma es una de las enfermedades que con más frecuencia produce importantes déficits de la función visual, situándose entre las principales causas de ceguera en todo el mundo. Lograr un diagnóstico precoz, para iniciar el tratamiento correcto y establecer las pautas de seguimiento más adecuadas,...
Anorexia Nerviosa

Tratamiento Nutricional de la Anorexia Nerviosa

21/08/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEn el manejo de la anorexia nerviosa es necesario que el paciente sea intervenido por un equipo de salud conformado por profesionales en psicología, medicina, enfermería, trabajo social, nutrición, y otros según sea el caso. Además, se debe contar con el apoyo de la familia, siempre...
Hidrocefalia

¿Qué es la Hidrocefalia?

14/06/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa hidrocefalia es una condición en la que la principal característica es la acumulación excesiva de líquido en el cerebro. Aunque la hidrocefalia se conocía antiguamente como “agua en el cerebro”, el “agua” es en realidad líquido cerebroespinal (LC) – un líquido claro que rodea el...

¿Qué es la Depresión?

03/10/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa depresión es una enfermedad clínica severa que afecta al cerebro. Es más que sentirse “hundido” o “triste” por algunos días. Si usted es una de las más de 20 millones de personas en los Estados Unidos que tienen depresión, esos sentimientos no desaparecen. Persisten e...