Casos de Covid-19 en República Dominicana

25/04/2022

Corona Virus en República Dominicana (292 Casos Activos)

Pruebas Realizadas: 3,265,645 | 2.99% Última Positividad | Indice de Mortalidad: 0.76% 

* Estos datos son actualizados en conjunto con los boletines que ofrece el Ministerio de Salud Pública, entidad oficial para emitir estas informaciones. 

Primer Caso del Covid-19 en República Dominicana

El 1 de marzo el Ministerio de Salud Pública (MSP), confirmó el primer caso importado de Coronavirus. A través de una rueda de prensa Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud Pública de la pasada gestión, indicó que fue detectado en un italiano de 62 años que llegó al país asintomático el día 22 de febrero y dos días después iniciaron los síntomas tales como fiebre, tos seca y malestar general.  

Segundo Caso del Covid-19 en República Dominicana

El Coronavirus, también conocido como Covid-19 (acrónimo del inglés Coronavirus disease 2019), es una enfermedad infecciosa y altamente contagiosa causada por el virus SARS-CoV.

Los Coronavirus son una familia de virus que podrían llegar a causar diferentes afecciones, desde un simple resfriado hasta enfermedades más graves, como es el caso del Coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Media (MERS-CoV) y (SRA-CoV) que pueden llegar a ocasionar el síndrome respiratorio agudo severo.

Estas enfermedades causan fiebres y síntomas respiratorios, como tos y disnea o dificultad para respirar y en los casos más graves neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso la muerte. 

Según datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS ) el brote del Covid-19 se originó en diciembre de 2019 en la ciudad de China Wuhan, provincia de Hubei. 

El 11 de Marzo de 2020 la OMS declaró el virus como una pandemia, luego de traspasar más de 100 territorios.   

El 5 de marzo Salud Pública confirmó el segundo caso importado del Covid-19, en esta ocasión fue una señora de 70 años que arribó al país por el aeropuerto de La Romana. 

El 7 de marzo el ministro de Salud Pública anunció tres nuevos casos importados, incluyendo a una dominicana que reside en Italia.

El 25 de marzo, con 312 contagiados del Covid-19, el ministro de Salud Pública anunció que el país había entrado en la fase de transmisión comunitaria del Coronavirus.

Provincias de República Dominicana más Afectadas por Covid

Según las informaciones ofrecidas por el Ministerio de Salud Pública el Distrito Nacional es una de las provincias con más casos confirmados de Coronavirus en el país, a este le sigue Santo Domingo, Santiago, La Vega, La Altagracia, Puerto Plata, San Cristóbal y Duarte.

Principales Síntomas del Coronavirus

Síntomas Habituales del Covid

  • Fiebre
  • Tos seca
  • Cansancio

Síntomas Menos Comunes

  • Molestias y dolor
  • Dolor de garganta
  • Diarrea
  • Conjuntivitis
  • Dolor de Cabeza
  • Pérdida del sentido del olfato o del gusto
  • Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos

Síntomas Graves 

  • Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
  • Dolor o presión en el pecho
  • Incapacidad para hablar o moverse

La OMS informó que, alrededor del 80% de los infectados se recuperan de la enfermedad sin recibir ningún tratamiento y 1 de cada  de cada 6 personas que contraen el Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.  

Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

Consejos y Tips para Prevenir el Coronavirus 

  • Evitar tocar manos, nariz y boca.
  • Evitar lugares muy concurridos.
  • Lavarse las manos constantemente con agua y jabón por 20 segundos.
  • Mantener el distanciamiento social (mínimo 2 metros).
  • Usar pañuelos desechables al toser y estornudar.
  • Al toser o estornudar debe protegerse con el ángulo interior del brazo.
  • Evitar salir de casa, si debe salir usar cubrebocas, guantes y gafas. 
  • Quitarse los zapatos antes de entrar a casa.
  • Cambiarse de ropa, si es preciso darse un baño antes de tener contacto con otras personas en el hogar.
  • En caso de estar en la calle, usar gel de manitas limpias constantemente.
  • Desinfectar constantemente superficies a base de alcohol, cloro o algún desinfectante.

 

Related posts
Esclerosis Múltiple

¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

21/11/2022
Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsAppLa esclerosis múltiple (del griego ‘endurecimiento’) es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta al cerebro, tronco del encéfalo y a la médula espinal. La mielina, la sustancia que recubre las fibras nerviosas, resulta dañada y entonces la habilidad de los nervios para conducir las órdenes...
Enfermedad de Alzheimer

Causas y Consecuencias de la Enfermedad de Alzheimer: Enfermedad de los Abuelitos

03/10/2022
Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsAppCon el paso del tiempo, los envejecientes atesoran sus experiencias y guardan en lo más recóndito de su corazón las vivencias suscitadas durante otras épocas de su existencia. Pero, a pesar de las maravillas que representa haber vivido mucho, el envejecer trae consigo múltiples “achaques”, por lo...

¿Padeces de la Maldición de Ondina?

28/02/2023
Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsAppLa Maldición o Síndrome de Ondina puede estar tocando tus sueños. Es un término médico que se refiere a personas que no pueden dormir sin que ello suponga un alto riesgo de muerte, puesto a que dejan de respirar o respiran a un ritmo mucho más bajo...
Alergia

¿Cómo Prevenir las Alergias al Polen?

11/12/2019
Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsAppLa primavera es el periodo de transición entre el invierno y el verano. Durante este periodo, los días son cerca de 12 horas de duración e aumentan a medidas que avanza la temporada. También, se identifica por el florecimiento de una amplia variedad de especias de plantas,...