Lo Que Usted Necesita Saber la Leucemia

22/05/2022

La leucemia es cáncer que comienza en el tejido que forma la sangre. Para entender el cáncer, es útil saber cómo se forman los glóbulos normales de la sangre.

Glóbulos Sanguíneos Normales

La mayoría de los glóbulos de la sangre se forman a partir de células llamadas células madre en la médula ósea. La médula ósea es el material blando que está en el centro de la mayoría de los huesos.

Al madurar, las células madre se convierten en diferentes tipos de células sanguíneas. Cada tipo tiene una función especial.

Los glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas se forman de las células madre a medida que el cuerpo los necesita. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y células nuevas las reemplazan.

El dibujo a continuación muestra cómo las células madre pueden madurar convirtiéndose en distintos tipos de glóbulos blancos. Primero, una célula madre madura hasta convertirse en una célula madre mieloide o una célula madre mieloide.

Una célula madre mieloide se convierte en blastocito mieloide. El blastocito puede formar un glóbulo rojo, una plaqueta o uno de los varios tipos de glóbulos blancos.

Una célula madre linfoide se convierte en blastocito linfoide. El blastocito puede formar uno de los varios tipos de glóbulos blancos, como las células B (linfocitos B) o las células T (linfocitos T).

Los glóbulos blancos que se forman de los blastocitos mieloides son diferentes de los glóbulos blancos que se forman de los blastocitos linfoides.

La mayoría de las células sanguíneas maduran en la médula ósea y luego pasan a los vasos sanguíneos.

La sangre que fluye por los vasos sanguíneos y el corazón se llama sangre periférica.

Células Leucémicas

En una persona con leucemia, la médula ósea produce glóbulos blancos (leucocitos) anormales. Las células anormales son células leucémicas. A diferencia de las células sanguíneas normales, las células leucémicas no mueren cuando deberían morir. Estas se aglomeran alrededor de los leucocitos, de los glóbulos rojos (eritrocitos) y plaquetas. Esto dificulta el funcionamiento de las células sanguíneas normales.

Fuente: WWW.Cancer.Gov

Related posts
Conjuntivitis

La Conjuntivitis: Prevención y Tratamiento

24/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppCada vez que se acerca el invierno un grupo de afecciones se reactivan, pues encuentran las condiciones para desarrollarse con el cambio climático, entre estas se cuenta la conjuntivitis. Reconocida comúnmente por el enrojecimiento de la parte blanca del ojo (la cual se denomina conjuntiva) y...
Amígdalitis

Mitos Falsos y Verdaderos sobre la Amígdalitis

18/02/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppUna de las operaciones más comunes y conocidas por la gente es la de extirpar las amígdalas. Esas protuberancias en la garganta que forman parte del sistema linfático, que no despiertan ninguna reacción hasta que empiezan a doler. Un dolor en las amígdalas, usualmente por alguna...

¿Cómo Prevenir la Influenza o Gripe?

16/10/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl primer punto es recibir la vacuna contra la influenza desde los 6 meses de edad en adelante como el primer y más importante paso en la protección contra esta enfermedad. Si bien existen muchos virus de influenza diferentes, la vacuna contra la influenza está diseñada para proteger...
Cólera

Signos y Síntomas del Cólera

06/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl cólera es una enfermedad muy virulenta que afecta a niños y adultos y puede ser mortal en cuestión de horas. Aproximadamente el 75% de las personas infectadas con V. cholerae no presenta ningún síntoma, a pesar de que el bacilo está presente en sus heces fecales durante...