Lo Que Usted Necesita Saber la Leucemia

22/05/2022

La leucemia es cáncer que comienza en el tejido que forma la sangre. Para entender el cáncer, es útil saber cómo se forman los glóbulos normales de la sangre.

Glóbulos Sanguíneos Normales

La mayoría de los glóbulos de la sangre se forman a partir de células llamadas células madre en la médula ósea. La médula ósea es el material blando que está en el centro de la mayoría de los huesos.

Al madurar, las células madre se convierten en diferentes tipos de células sanguíneas. Cada tipo tiene una función especial.

Los glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas se forman de las células madre a medida que el cuerpo los necesita. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y células nuevas las reemplazan.

El dibujo a continuación muestra cómo las células madre pueden madurar convirtiéndose en distintos tipos de glóbulos blancos. Primero, una célula madre madura hasta convertirse en una célula madre mieloide o una célula madre mieloide.

Una célula madre mieloide se convierte en blastocito mieloide. El blastocito puede formar un glóbulo rojo, una plaqueta o uno de los varios tipos de glóbulos blancos.

Una célula madre linfoide se convierte en blastocito linfoide. El blastocito puede formar uno de los varios tipos de glóbulos blancos, como las células B (linfocitos B) o las células T (linfocitos T).

Los glóbulos blancos que se forman de los blastocitos mieloides son diferentes de los glóbulos blancos que se forman de los blastocitos linfoides.

La mayoría de las células sanguíneas maduran en la médula ósea y luego pasan a los vasos sanguíneos.

La sangre que fluye por los vasos sanguíneos y el corazón se llama sangre periférica.

Células Leucémicas

En una persona con leucemia, la médula ósea produce glóbulos blancos (leucocitos) anormales. Las células anormales son células leucémicas. A diferencia de las células sanguíneas normales, las células leucémicas no mueren cuando deberían morir. Estas se aglomeran alrededor de los leucocitos, de los glóbulos rojos (eritrocitos) y plaquetas. Esto dificulta el funcionamiento de las células sanguíneas normales.

Fuente: WWW.Cancer.Gov

Related posts

¿Orinas con Frecuencia por las Noches? Podrías Sufrir de Nicturia

31/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppPara algunos, levantarse a orinar por la noche puede ser algo normal, sin embargo, No lo es tanto si tienes que hacerlo varias veces, pues esto puede significar que sufres de un trastorno urinario llamado nicturia, que deteriora la calidad del sueño de las personas que...
Esclerosis Múltiple

¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

21/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa esclerosis múltiple (del griego ‘endurecimiento’) es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta al cerebro, tronco del encéfalo y a la médula espinal. La mielina, la sustancia que recubre las fibras nerviosas, resulta dañada y entonces la habilidad de los nervios para conducir las...
Hidrocefalia

¿Qué es la Hidrocefalia?

14/06/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa hidrocefalia es una condición en la que la principal característica es la acumulación excesiva de líquido en el cerebro. Aunque la hidrocefalia se conocía antiguamente como “agua en el cerebro”, el “agua” es en realidad líquido cerebroespinal (LC) – un líquido claro que rodea el...
Enfermedad de Alzheimer

¿Qué es la Enfermedad de Alzheimer?

27/08/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEnfermedad caracterizada por la aparición de trastornos mentales tales como ideas de persecución, alteración de la memoria, desorientación temporoespacial, problemas de comprensión del lenguaje, falta de memoria y conversación inconexa. La enfermedad de Alzheimer generalmente ataca a las personas mayores de 65 años de edad; sin...