Prevención de la Anemia por Deficiencia de Hierro

29/01/2020

La alimentación balanceada que contenga alimentos ricos en hierro puede servir para prevenir la anemia por deficiencia de hierro. Los suplementos de hierro, tomados como el médico lo indique, también pueden disminuir el riesgo de sufrir la enfermedad si usted no puede obtener suficiente hierro a partir de la alimentación.

En el apartado “¿Cómo se trata la anemia por deficiencia de hierro?” encontrará más información sobre alimentación y suplementos.

Se pueden tomar medidas especiales para prevenir la anemia por deficiencia de hierro en bebés, niños pequeños y mujeres, que son los grupos que corren el riesgo más alto de sufrir la enfermedad.

BEBÉS Y NIÑOS PEQUEÑOS

La alimentación de un bebé puede influir en el riesgo que éste corre de sufrir anemia por deficiencia de hierro. Por ejemplo, la leche de vaca contiene poco hierro. Por esta y otras razones, no se recomienda que los bebés menores de un año la consuman. Después del primer año es posible que se deba limitar la cantidad de leche de vaca que el bebé consume.

Además, los bebés necesitan más hierro a medida que crecen y comienzan a comer alimentos sólidos. Hable con el médico de su hijo sobre una alimentación saludable y unas alternativas alimenticias que le permitan a su niño recibir suficiente hierro.

Es posible que éste le recomiende pastillas de hierro. Sin embargo, puede ser peligroso darle demasiado hierro a un niño. Es importante seguir las indicaciones del médico y mantener los suplementos de hierro y las vitaminas lejos del alcance de los niños. Pida que le den los suplementos en empaques con cierres de seguridad a prueba de niños para prevenir sobredosis.

MUJERES

Las mujeres en edad de procrear pueden hacerse pruebas para detectar la anemia por deficiencia de hierro, especialmente en los siguientes casos:
▪ Si tienen antecedentes de anemia por deficiencia de hierro
▪ Si pierden mucha sangre con la menstruación
▪ Si tienen otros factores de riesgo de la anemia por deficiencia de hierro

En las mujeres embarazadas la atención médica comprende exámenes de detección de la anemia. Además el médico puede recetar un suplemento de hierro o recomendarle más alimentos ricos en hierro.

VIVIR CON ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO

Si tiene anemia por deficiencia de hierro, es importante que cuide su salud. Vaya al médico con regularidad para asegurarse de que las concentraciones de hierro estén mejorando. Es posible que durante los chequeos el médico le cambie las medicinas o los suplementos. También es posible que le sugiera maneras de mejorar su régimen de alimentación.

Tome suplementos de hierro sólo con la aprobación del médico y sólo en la manera en que éste lo indique. Es posible tener exceso de hierro en el cuerpo (esta situación se llama sobrecarga de hierro). La sobrecarga de hierro puede causar lesiones de los órganos.

Usted puede sentir cansancio y otros síntomas de la anemia por deficiencia de hierro hasta que las concentraciones de hierro regresen a la normalidad. Esta situación puede durar meses. Avísele al médico si presenta algún síntoma nuevo o si sus síntomas empeoran.

Fuente: GeoSalud (The National Heart, Lung, and Blood Institute)

Related posts

Consejos para Cómo Prevenir la Caries Dental

03/07/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppUna buena higiene bucal y el uso de flúor se consideran ahora los principales factores responsables de la prevención de caries y el fomento de una buena salud bucal. Los siguientes consejos son también importantes para mantener los dientes sin caries: 1. Iniciar pronto el cuidado...
Dengue

Dengue y Dengue Hemorrágico: Preguntas y Respuestas

12/01/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsApp¿Qué es el dengue? El dengue es una enfermedad causada por cualquiera de cuatro virus estrechamente relacionados (DEN-1, DEN-2, DEN-3 ó DEN-4). Los virus son transmitidos a los humanos por la picada de un mosquito infectado. El mosquito Aedes aegypti es el transmisor o vector de...
Gripe

Consejos de Salud: ¿Cómo Combatir la Gripe?

03/12/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppNada más propicio para el surgimiento de gripe y resfriados que bruscos cambios de temperatura, fuertes vientos y lluvia, tal, condiciones que suelen llegar de manera inesperada en el país. Es por esto que debemos estar preparados para enfrentar la gripe y mantenernos alerta para prevenirla....
Esclerosis Múltiple

¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

21/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa esclerosis múltiple (del griego ‘endurecimiento’) es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta al cerebro, tronco del encéfalo y a la médula espinal. La mielina, la sustancia que recubre las fibras nerviosas, resulta dañada y entonces la habilidad de los nervios para conducir las...