Lo Que Usted Necesita Saber la Leucemia

22/05/2022

La leucemia es cáncer que comienza en el tejido que forma la sangre. Para entender el cáncer, es útil saber cómo se forman los glóbulos normales de la sangre.

Glóbulos Sanguíneos Normales

La mayoría de los glóbulos de la sangre se forman a partir de células llamadas células madre en la médula ósea. La médula ósea es el material blando que está en el centro de la mayoría de los huesos.

Al madurar, las células madre se convierten en diferentes tipos de células sanguíneas. Cada tipo tiene una función especial.

Los glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas se forman de las células madre a medida que el cuerpo los necesita. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y células nuevas las reemplazan.

El dibujo a continuación muestra cómo las células madre pueden madurar convirtiéndose en distintos tipos de glóbulos blancos. Primero, una célula madre madura hasta convertirse en una célula madre mieloide o una célula madre mieloide.

Una célula madre mieloide se convierte en blastocito mieloide. El blastocito puede formar un glóbulo rojo, una plaqueta o uno de los varios tipos de glóbulos blancos.

Una célula madre linfoide se convierte en blastocito linfoide. El blastocito puede formar uno de los varios tipos de glóbulos blancos, como las células B (linfocitos B) o las células T (linfocitos T).

Los glóbulos blancos que se forman de los blastocitos mieloides son diferentes de los glóbulos blancos que se forman de los blastocitos linfoides.

La mayoría de las células sanguíneas maduran en la médula ósea y luego pasan a los vasos sanguíneos.

La sangre que fluye por los vasos sanguíneos y el corazón se llama sangre periférica.

Células Leucémicas

En una persona con leucemia, la médula ósea produce glóbulos blancos (leucocitos) anormales. Las células anormales son células leucémicas. A diferencia de las células sanguíneas normales, las células leucémicas no mueren cuando deberían morir. Estas se aglomeran alrededor de los leucocitos, de los glóbulos rojos (eritrocitos) y plaquetas. Esto dificulta el funcionamiento de las células sanguíneas normales.

Fuente: WWW.Cancer.Gov

Related posts

El Hipo, ¿Es Peligroso?

08/09/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppTodos en algún momento hemos sufrido de los molestos efectos del hipo.
 La incomodidad, el no poder hablar, el ruido molesto que atrae la
 atención de todos a tu alrededor nos hace querer desaparecer al
 instante el hipo de nuestra vida. Pero, ¿Qué es el Hipo?
...
Neumonía

¿Qué es la Neumonía?

11/09/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa neumonía es una infección de los pulmones que puede causar una enfermedad de leve a grave en personas de todas las edades. Los signos de la neumonía pueden incluir tos, fiebre, fatiga, náuseas, vómitos, respiración rápida o dificultad para respirar, escalofríos o dolor en el...
Sobrepeso

El Sobrepeso: Más Que Falta de Apariencia Es un Problema de Salud

08/10/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEstar gordo representa una enfermedad crónica tratable. Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo en el cuerpo. Aparte del problema que de por sí representa la obesidad, los expertos señalan que sus efectos más negativos se producen porque actúa como un agente que exagera...
Enfermedad de Parkinson

¿Qué es la Enfermedad de Parkinson?

28/12/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa enfermedad de Parkinson pertenece a un grupo de enfermedades llamadas trastornos del movimiento. Los cuatro síntomas principales son: • Temblor en las manos, los brazos, las piernas y la mandíbula o la cabeza • Rigidez, o agarrotamiento de las extremidades y el tronco • Bradicinesia, o lentitud...