Beneficios de la Lactancia Materna

11/12/2022

La leche materna es el alimento natural que produce la madre para alimentar a su recién nacido. Se recomienda realizar esta alimentación de manera exclusiva hasta los 6 meses de edad y con alimentos complementarios hasta los  dos años de edad o más.

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda la lactancia materna como mejor opción para alimentar a un bebé ya que, a demás de los beneficios de salud que aportan a los niños, incluye todos los nutrientes necesarios para el recién nacido, como: grasas, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales.

La leche materna también aporta factores anti-infecciosos, entre las que se encuentran las inmunoglobulinas, glóbulos blancos, proteínas del suero o los oligosacáridos y los factores bioactivos como son la lipasa que ayuda a la digestión de la grasa en el intestino delgado; o el factor epidémico de crecimiento, el cual estimula la maduración de las células de la mucosa del intestino para mejorar la absorciación y digestión de los nutrientes.

Ventajas de la lactancias para el bebé

Los bebés que son amamantados son menos propensos a sufrir de diabetes, obesidad, síndrome de la muerte súbita de lactante, alergias, asma, problemas estomacales, enfermedades respiratorias como: neumonía y la bronquiolitis.

También la lactancia tiene sus beneficios para las madres ya que establece un vínculo único entre la mamá y el recién nacido, puede ayudar a bajar las libras aumentada durante el embarazo, disminuye el riesgo de enfermedades como: depresión postparto, diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer de ovarios y de mamá, osteoporosis enfermedades del corazón y obesidad.

Los pediatras recomiendan la lactancia materna como primera opción, pero si por alguna razón la madre no puede amamantar puede optar por una fórmula. De igual forma en caso de que el bebé sea intolerancia a la lactosa congénita o de galactosemia lo recomendable será retirar la lactancia materna y evitar darle a su bebé cualquier leche que contenga lactosa.

En más de 120 países se ha escogido el primero de agosto para celebrar el Día Mundial de la Lactancia Materna.

Recomendaciones para madres lactantes:
Lavar el seno solo con agua
Masajear los senos
Ventilar los pezones
Usar sostén adecuados
Seguir una dieta saludable
Tomar mucho líquido
No fumar
No tomar alcohol
Tomar tiempo a la hora de lactar

Related posts

¿Conoces las Vacunas que Necesita tu Bebé?

09/04/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa vacunación, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una forma sencilla, inocua y eficaz de protegernos contra enfermedades dañinas, antes de entrar de contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas naturales del organismo y fortalecen el sistema inmunitario. Si no nos vacunamos,...

Principales Farmacias de República Dominicana

25/09/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl sector farmacéutico en República Dominicana está regulado por el Ministerio de Salud Pública, específicamente por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), encargada de velar por la calidad en el servicio y el cumplimiento de las normas farmacéuticas para que puedan operar...

Fórmulas para Lactantes en República Dominicana

20/03/2021
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppExisten diversas marcas de fórmulas creadas para acompañar o sustituir la leche materna, la cual siempre será la mejor opción para los lactantes, principalmente en sus primeros seis meses de vida. Sin embargo, en ocasiones y por múltiples razones, las madres no puede dar el pecho...

Las pantallas 3D pueden hacen daño a la vista, según investigación

05/07/2015
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppUn equipo de investigadores de la Universidad de Berkeley, en California, Estados Unidos, llevó a cabo un experimento que, según ellos, demuestra que ver imagenes en pantallas de tres dimensiones, o 3D, es perjudicial tanto para la vista como para el cerebro de los espectadores. En...