Pediatras tratan chikungunya en desayuno-conferencia

22/02/2014

Sociedad Dominicana de Pediatría realizó su desayuno-conferencia con el tema virus chikungunya, expuesto por el doctor José Brea Del Castillo, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología.

El doctor Brea pidió a los especialistas estar alertas ante cualquier caso de esta enfermedad en el país.

Afirmó que RD está en riesgo porque prevalece el principal vector del virus de la enfermedad, el mosquito Ades Aegyptie, el mismo que transmite el dengue.

Dijo que los síntomas del virus son dolor articular intenso, fiebre alta, nauseas, cefalea y artralgia, rigidez en los músculos y articulación, dolor al tacto y edemas.

Declaró que el virus tiene un periodo de incubación de 6 a 7 días, y que las personas que lo padecen pueden tener secuelas de dolores musculares durante meses.

Advirtió que la enfermedad ocasiona ausencia laboral, ya que incapacita al paciente por los fuertes dolores que produce.

Dijo que es importante para los especialistas distinguir la enfermedad de otros virus como el dengue.

Expresó que los más afectados por el virus según los casos estudiados son los niños muy jóvenes o neonatos y los ancianos.

Indicó que el tratamiento en el caso de la enfermedad es reposo,  muchos líquidos, administración de paracetamol y más tarde fisioterapia.

En la actividad realizada en el hotel Magna 365, también expuso la doctora Raquel Pimentel, Directora Nacional de Epidemiología, quien afirmó que el Ministerio de Salud Pública está desarrollando programas de prevención.

“En este momento hay que prepararse y conocer las  características clínicas que forma parte del plan previo a cualquier brote”, expresó.

Sostuvo que el virus tiene 200 años en el mundo pero dada las facilidades de viajes e intercambios culturales que se da en la actualidad se ha llegado a transmitir la enfermedad.

La actividad fue encabezada por el presidente de la entidad, doctor Rodolfo Soto Ravelo, y directivos de la misma.

Fuente: Resunen de Salud

Related posts

Cuidate de un Resfriado: Muy Común en Toda Época del Año

15/02/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLos resfriados son muy comunes, se trata de un virus que frecuentemente anda en el aire, así que pueden darse tanto en verano como en invierno. Es por esto que te ofrecemos algunas recomendaciones para que no te quedes en casa entre estornudos y congestión nasal...

Alimentos Saludables Que Debemos Consumir Diariamente

15/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppNutricionistas proporcionan listas de alimentos saludables que ofrecen grandes beneficios el cuerpo. Algunos pueden ser ricas fuentes de proteína o fibra, pero carente de vitaminas, minerales o antioxidantes. Por eso, expertos afirman que el consumo de una amplia variedad de alimentos es la mejor manera de...
Neumonía

12 de Noviembre: Día Mundial contra la Neumonía

12/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl 12 de noviembre se celebra el Día Mundial contra la Neumonía. La Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil organiza este evento para sensibilizar al público sobre la neumonía que es la causa principal de muerte de niños en todo el mundo, más que el SIDA,...

¿Qué es la Depresión?

03/10/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa depresión es una enfermedad clínica severa que afecta al cerebro. Es más que sentirse “hundido” o “triste” por algunos días. Si usted es una de las más de 20 millones de personas en los Estados Unidos que tienen depresión, esos sentimientos no desaparecen. Persisten e...