¿Qué es la Enfermedad de Alzheimer?

27/08/2020

Enfermedad de AlzheimerEnfermedad caracterizada por la aparición de trastornos mentales tales como ideas de persecución, alteración de la memoria, desorientación temporoespacial, problemas de comprensión del lenguaje, falta de memoria y conversación inconexa.

La enfermedad de Alzheimer generalmente ataca a las personas mayores de 65 años de edad; sin embargo también puede afectar a personas mas jóvenes. No se suele acompañar de síntomas cerebrales tales como alteración en la marcha, coordinación de movimientos o alteraciones en los reflejos.

Síntomas principales

Durante los primeros dos años con la enfermedad de Alzheimer, los pacientes sufren de desorientación y pérdida de memoria de hechos recientes. Más adelante el paciente tendrá problemas frequentes debido a la pérdida progresiva de memoria, del juicio, de la concentración, del habla, y de la coordinación física. Esta es la etapa durante la cual el paciente podrá olvidarse a bañarse y tendrá problemas con las actividades que anteriormente le eran rutinarias. Con el tiempo, ya sea la familia del paciente y/o su cuidante tendrán que supervisar al paciente constantemente debido a su tendencia a alejarse y perderse, y actuar sin sentido en maneras socialmente inapropiadas.

Pacientes con la enfermedad de Alzheimer también podrán sufrir de insomnio, desconcierto o nerviosismo durante las horas de la noche, y repetir las mismas ideas, palabras movimientos o pensamientos. La etapa final y más avanzada de la enfermedad incluye problemas severos con la alimentación, la comunicación y el control de las funciónes básicas.

Diagnóstico

El diagnóstico de esta enfermedad es clínico se basa en la presencia en el paciente de los siguientes elementos:
•    Inicio después de los 60 años
•    Inicio súbito y empeoramiento progresivo.
•    Presencia de trastornos de la memoria, especialmente memoria reciente, sobre todo al inicio de la enfermedad.
•    El examen neurológico es negativo para alteraciones de la marcha, incoordinación de movimientos o alteración en los reflejos.

Tratamiento

No existe un tratamiento curativo para esta enfermedad. El tratamiento con medicamentos esta orientado a tratar algunos síntomas del paciente (ansiedad, agitación, insomnio, depresión) con el fin de reducir las molestias provocadas por la enfermedad.

Fuente: GeoSalud

Related posts

El Apéndice: ¿Qué tan importante es para el organismo?

21/09/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppA pesar de que muchos desconocen y hasta dudan de la función del apéndice, investigaciones afirman que este órgano posee gran importancia para el cuerpo. En los últimos tiempos han aparecido estudios que vinculan su función con la recuperación de la flora bacteriana después de episodios...
Cólera

Signos y Síntomas del Cólera

06/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl cólera es una enfermedad muy virulenta que afecta a niños y adultos y puede ser mortal en cuestión de horas. Aproximadamente el 75% de las personas infectadas con V. cholerae no presenta ningún síntoma, a pesar de que el bacilo está presente en sus heces fecales durante...

Qué es la Periodontitis: Causas, Síntomas, Tratamiento y Prevención

01/05/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppPeriodontitis es una inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los dientes. Causas La periodontitis ocurre cuando la inflamación o la infección de las encías (gingivitis) se deja sin tratamiento o cuando el tratamiento se demora. Dicha infección e inflamación...

Sufres de Anemia por Deficiencia de Hierro

12/02/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa anemia por deficiencia de hierro o anemia ferropénica es una enfermedad común y fácil de tratar que se presenta cuando no hay suficiente hierro en el cuerpo. Las concentraciones bajas de hierro se deben por lo general a pérdida de sangre, mala alimentación o incapacidad...