Peligros de la Automedicación en Adultos y Niños

28/02/2023

Conoce los peligros de la automedicación en adultos y niños. La ingesta de medicamentos sin la intervención de un especialista de por medio, siguiendo los consejos del vendedor de la farmacia, de algún vecino o de un familiar de edad avanzada, constituye una práctica muy utilizada por la mayoría de los dominicanos.

Automedicacion en Adultos

Antes de tomar medicamentos por cuenta propia, debemos conocer que cada persona reacciona de una manera distinta y que, pese a que varios tengan síntomas similares, es únicamente el médico quien establece un diagnóstico preciso que ayuda a controlar o a curar la enfermedad.

Los riesgos de automedicarse son muchos. Puede agravar la enfermedad, anular o aumentar los efectos de otros medicamentos, ocasionar reacciones alérgicas peligrosas, cambiar los síntomas dificultando el diagnóstico y el tratamiento.

Según investigaciones realizadas por María Alicia del Rosario, autora del libro “Medicación y automedicación de antibióticos”, estos, junto con los analgésicos, son los medicamentos que más consumen quienes se automedican. Sin  embargo, los antibióticos son los más peligrosos a la hora de tomarlos sin prescripción médica, ya que su uso ilimitado puede generar una resistencia bacteriana.

De igual modo afirma Mayra García, médico general, “Cuando hablamos de tomar antibióticos sin indicación médica, es mucho más grave, ya que la repercusión no sólo es para el enfermo, sino para el resto de la sociedad; en el momento que un paciente se toma un antibiótico de manera inadecuada está induciendo a la selección de bacterias resistentes, que luego podrían generar enfermedades en otras personas”, afirma la galena.

Automedicación en Niños

Según las convicciones de la doctora Aniana Peña, pediatra y cardióloga infantil “es un error grave que las madres automediquen sus niños, ya que puede complicar los problemas de salud que el niño tenga. Mientras un médico hace el diagnóstico basado en los signos y síntomas característicos de una enfermedad, la madre sólo toma en cuenta el más llamativo de los síntomas que presenta el niño, sin imaginar que puede ser el inicio de una enfermedad grave, que en muchos casos puede empeorar la salud del bebé”.

Para explicarnos un poco mejor la complejidad y lo peligroso que puede ser el automedicar a los niños sin previa consulta médica, la doctora Peña puso de ejemplo al tan común dengue hemorrágico. “El síntoma más llamativo es la fiebre y la madre cree controlarlo con aspirinas. Pero lo que ella no observa es que en el cuerpecito del pequeño comienzan a verse unos puntitos rojos, llamados petequias, que al recibir las sustancias de las aspirinas le aumenta el sangrado, agravando con esto la magnitud del problema. Esta situación puede evitarse llevando al niño a su pediatra desde el inicio de los síntomas, para que el especialista le proporcione el tratamiento correcto”.

La galena sugiere a los padres que llamen a su pediatra no sólo para que le receten medicamentos, sino también para que los orienten. Pues sin la observación al paciente, la indicación puede no ser la correcta. “Como reflexión final les recomiendo que cuiden su salud y la de sus familiares evitando la ingesta de cualquier medicamento sin previa indicación medica”, puntualizó.

Related posts

Alimentos Que Debes Evitar Cuando Tienes Diarrea

06/05/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEs importante saber qué comer para la diarrea, pero es igual de importante saber qué no comer cuando tengas diarrea. Usted no quiere empeorar las cosas consumiendo alimentos que potencialmente pueden agravar tu sistema gastrointestinal o aumentar las contracciones intestinales. Por lo tanto, haz lo mejor para evitar...
Dietas para Bajar de Peso

Dietas: ¿Realmente Son Buenas para la Salud y Adelgazar?

08/10/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppPor estas razones es necesario adoptar medidas para erradicar esta problemática. Especialistas coinciden en que la mejor manera es adoptar un buen régimen alimenticio y realizar ejercicio físico. Te ofrecemos algunas dietas y tips alimenticios para reducir esas libritas de más o para mantenerte en tu...

Personas con Personalidad Tipo A Son Más Propensas a Sufrir Infartos

01/05/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLos deseos de superación y de buen desempeño academico y laboral suelen ser metas que la mayoría se propone y los ayuda a alcanzar el éxito. Sin embargo, para algunos esto se convierte en una obsesión que los domina y afecta importantes aspectos de su vida....

Los Masajes: Mucho Más Que un Lujo o Estética

02/04/2019
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppPara muchos los masajes son considerados un lujo, otros lo ven como algo solo de mujeres o estético, la gran verdad sobre los masajes es que aportan múltiples beneficios para la salud, ayudan a prevenir y tratar algunos padecimientos. Entre los beneficios de los masajes se...