Beneficios de la Lactancia Materna

11/12/2022

La leche materna es el alimento natural que produce la madre para alimentar a su recién nacido. Se recomienda realizar esta alimentación de manera exclusiva hasta los 6 meses de edad y con alimentos complementarios hasta los  dos años de edad o más.

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda la lactancia materna como mejor opción para alimentar a un bebé ya que, a demás de los beneficios de salud que aportan a los niños, incluye todos los nutrientes necesarios para el recién nacido, como: grasas, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales.

La leche materna también aporta factores anti-infecciosos, entre las que se encuentran las inmunoglobulinas, glóbulos blancos, proteínas del suero o los oligosacáridos y los factores bioactivos como son la lipasa que ayuda a la digestión de la grasa en el intestino delgado; o el factor epidémico de crecimiento, el cual estimula la maduración de las células de la mucosa del intestino para mejorar la absorciación y digestión de los nutrientes.

Ventajas de la lactancias para el bebé

Los bebés que son amamantados son menos propensos a sufrir de diabetes, obesidad, síndrome de la muerte súbita de lactante, alergias, asma, problemas estomacales, enfermedades respiratorias como: neumonía y la bronquiolitis.

También la lactancia tiene sus beneficios para las madres ya que establece un vínculo único entre la mamá y el recién nacido, puede ayudar a bajar las libras aumentada durante el embarazo, disminuye el riesgo de enfermedades como: depresión postparto, diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer de ovarios y de mamá, osteoporosis enfermedades del corazón y obesidad.

Los pediatras recomiendan la lactancia materna como primera opción, pero si por alguna razón la madre no puede amamantar puede optar por una fórmula. De igual forma en caso de que el bebé sea intolerancia a la lactosa congénita o de galactosemia lo recomendable será retirar la lactancia materna y evitar darle a su bebé cualquier leche que contenga lactosa.

En más de 120 países se ha escogido el primero de agosto para celebrar el Día Mundial de la Lactancia Materna.

Recomendaciones para madres lactantes:
Lavar el seno solo con agua
Masajear los senos
Ventilar los pezones
Usar sostén adecuados
Seguir una dieta saludable
Tomar mucho líquido
No fumar
No tomar alcohol
Tomar tiempo a la hora de lactar

Related posts

Principales Gineco-Obstetras de República Dominicana

19/03/2021
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsApp La Ginecología, cuyo significado es ciencia de la mujer, es una especialidad de la medicina que se enfoca en el estudio y cuidado del sistema reproductor femenino. Por tanto, los ginecólogos, que son los especialistas del área, se centran en atender todo lo relacionado al...

Las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) Dominicanas

07/05/2014
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) es un sistema de protección social público creado bajo la Ley 87-01 promulgada el 9 de mayo de 2001, cuyo objetivo es establecer el SDSS en el marco de la constitución de la República Dominicana. El SDSS tiene un...

Pediatras más destacados de República Dominicana

18/03/2021
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa pediatría es la especialidad médica que estudia todo lo relacionado a los niños, que abarca desde el momento mismo de su nacimiento hasta la adolescencia, por lo general hasta los 18 años de edad, que es cuando en República Dominicana se cumple la mayoría de...
cardiologosdominicanos

Principales Cardiólogos en República Dominicana

19/03/2021
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLos cardiólogos son aquellos médicos que se encargan de evaluar, diagnosticar y posteriormente dar seguimiento y tratamiento a enfermedades que afectan al corazón y los vasos sanguíneos: el aparato cardiovascular. ¿Cuándo debo ir a un Cardiólogo? Se recomienda realizar una visita al cardiólogo a partir de...