¿Cómo Prevenir la Influenza o Gripe?

16/10/2022

El primer punto es recibir la vacuna contra la influenza desde los 6 meses de edad en adelante como el primer y más importante paso en la protección contra esta enfermedad.

Si bien existen muchos virus de influenza diferentes, la vacuna contra la influenza está diseñada para proteger contra las tres cepas de influenza principales que las investigaciones arrojan como causantes de la mayoría de las enfermedades durante la temporada.

Siempre es una excelente idea vacunarse todos los años contra la influenza apenas esté disponible la vacuna, además la protección que obtiene perdura toda la temporada de influenza, por lo que de recomienda en caso de los menores de edad, visitar al pediatra. Se recomienda la lectura del artículo “Quiénes deben vacunarse contra la influenza, gripe o flu?

La influenza se disemina al toser, estornudar o al no lavarse bien las manos. Para ayudar a detener la propagación del virus de la influenza:
1. Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable cuando tose o estornuda.
2. Arroje el pañuelo usado en un cesto de basura.
3. Si no tiene pañuelos desechables, tosa o estornude cubriéndose la boca con su manga superior o el codo, no con sus manos.
4. Lávese las manos frecuentemente con agua tibia y jabón durante 20 segundos.
5. Si no se dispone de agua y jabón, utilice un desinfectante para manos a base de alcohol.

Evite el contacto cercano
Evite el contacto directo con personas que estén enfermas. Si usted se encuentra enfermo, mantenga la distancia con otras personas para evitar que ellos también se enfermen.

Guarde reposo en su hogar cuando esté enfermo
Si es posible, permanezca en su hogar, escuela y evite hacer mandados cuando esté enfermo. Ayudará a evitar que los demás se enfermen también.

Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca
La mayoría de los expertos considera que el virus de la influenza se extiende principalmente a través de las gotitas que se producen al toser, estornudar o hablar. Estas gotitas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que se encuentran cerca. Siendo algo poco frecuente, una persona también puede llegar a contraer la influenza si toca una superficie o un objeto contaminado con el virus de la influenza y se toca luego los ojos, la boca o la nariz.

Limpie y desinfecte superficies u objetos
Limpiar y desinfectar las superficies y los objetos que puedan estar contaminados con gérmenes como los de la influenza puede ayudar a disminuir la propagación de la influenza.

Fuente: GeoSalud

Related posts
Conjuntivitis

La Conjuntivitis: Prevención y Tratamiento

24/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppCada vez que se acerca el invierno un grupo de afecciones se reactivan, pues encuentran las condiciones para desarrollarse con el cambio climático, entre estas se cuenta la conjuntivitis. Reconocida comúnmente por el enrojecimiento de la parte blanca del ojo (la cual se denomina conjuntiva) y...

Causas de Infertilidad en los Hombres

11/09/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLos hombres también pueden ser infértiles. De hecho, los hombres pueden ser la única causa o causa contribuyente de los problemas de infertilidad en las parejas en el 30 % y el 40 % de los casos. Para concebir un hijo, el esperma del hombre debe...
Asma

Las Frutas y Verduras Contribuyen a Prevenir el Asma

03/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa inclusión de frutas y verduras en la dieta diaria ya no es un asunto exclusivo de aquellos que quieran perder o mantener un peso ideal. Un estudio científico realizado en Suiza demuestra que una dieta rica en frutas y verduras, con alto contenido de fibra,...
Bulimia

Bulimia: Trastorno Alimenticio que Afecta a Miles de Jóvenes

10/02/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppMuchas mujeres en su afán de lucir delgadas y bonitas dejan de comer, no se alimentan de la manera apropiada, lo que provoca problemas de salud que puede generar hasta la muerte. Una de esas enfermedades es la bulimia, un trastorno alimenticio caracterizado por la ingesta...