Mitos y Realidades de Anticonceptivos Orales, Preservativos y DIU

05/11/2020

AnticonceptivosA más de medio siglo de la invención de los métodos anticonceptivos modernos, aún circulan mitos que limitan su eficacia y producen errores en el cuidado anticonceptivo, por esto es importante conocer las características de los métodos principales, para tomar una decisión responsable y efectiva.

Anticonceptivos Orales
Existe una gran variedad de pastillas anticonceptivas. Los métodos anticonceptivos orales por lo regular traen efectos secundarios para la mujeres, por eso es importante que con la ayuda de un especialista de salud te sometas a exámenes y que sea el doctor que te recomiende las pastillas ideales para ti. Alguna vez hemos escuchado la necesidad de hacer pausas o descansos en la toma de las pastillas. La Organización Mundial de la Salud afirma que los descansos son perjudiciales para las mujeres que toman pastillas ya que interrumpen la protección anticonceptiva, obligan a la pareja a utilizar otros métodos que les son menos familiares, cómodos o confiables, y facilitan la reaparición de efectos adversos al reiniciar la toma de sus pastillas.

Dispositivo Intrauterino (DIU)
Es popularmente asociado con frecuencia a la producción de diferentes enfermedades. Uno de los mitos más comunes respecto a este, es que produce cáncer, mientras que muchos profesionales comparten la falsa creencia de que aumenta el riesgo de embarazo fuera de lugar así como el riesgo de infecciones, ambas creencias han sido ampliamente refutadas en la literatura científica internacional. “Debemos tener en cuenta que se trata de uno de los métodos anticonceptivos más efectivos, y que se puede utilizar de manera segura en situaciones especiales como ser el posparto inmediato, después de un aborto, como lo sugiere la OMS o incluso en mujeres que aún no han tenido hijos, si es el método que ellas han elegido”, comenta la Dra. Karina Iza, médica ginecóloga del CELSAM.

Preservativo
El mito que gira entorno a este método es la disminución del placer, se dice que aprieta y que se rompe muy fácilmente. La industria, sin embargo, somete a los preservativos a altos estándares de controles de calidad. La causa más frecuente de su ruptura, sin embargo, son los errores en la técnica de la colocación. Entre los profesionales, el preservativo es el método más recomendado, pero suele incurrirse en el error de indicar su uso como si se tratara de una prescripción, que el paciente debería acatar sin tener en cuenta los derechos de las personas a elegir su forma de cuidado y las dificultades reales que muchas mujeres enfrentan al momento de pedirle a su compañero que lo utilice.

Related posts

Ejercicios para Cómo Mejorar el Desempeño en la Cama

12/09/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppSi la salud y la pérdida de peso no son razones suficientes para motivarte hacer ejercicio, ¿qué hay de mejorar tu vida sexual? Estudios han encontrado una correlación directa entre la inactividad física y la falta de potencia. Más ejercicio puede conducir a mejor sexo. Para...
Dormir

Alimentos Que Te Ayudarán a Dormir Mejor

17/04/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppSi pasas demasiadas noches dando vueltas entre las sabanas, en lugar de tomar una pastilla para dormir, cambia tu merienda antes de acostarse con un alimento conocido por sus propiedades para mejorar el sueño. Cerezas. Las cerezas contienen melatonina, la hormona que nos ayuda a regular...
Consumo de Sal

Sugerencias para Disminuir el Consumo de Sal

24/01/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa sal es una de las sustancias principales que se usan como condimentos para los alimentos. Los efectos nocivos en el organismo de un consumo excesivo y prolongado de sal son: retención de agua, aumento del riesgo de hipertensión arterial y posibilidad de enfermedades del corazón,...
Desayuno Saludable

Desayunos Saludables para los Niños

16/10/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppPara que los niños tengan un mejor rendimiento en la escuela, lo recomendable es que prepares un buen desayuno y te decimos como hacerlos más saludables: – Al preparar un sándwich incluye en ellos algún vegetal como por ejemplo tomates, lechuga o pepinos. – Evita el...