Disonancia Cognitiva: Un Concepto Extraño Pero Que Vivimos a Diario

08/08/2019

Muchos no conocen el término disonancia cognitiva, pero a continuación se los vamos a definir. La disonancia cognitiva es un concepto de psicología muy complejo que vivimos a diario con el bombardeo de información. Este concepto se define como un choque o contradicción entre ideas que se da en la mente de la persona, a partir de esta contradicción ocurre una incertidumbre, culpa o una búsqueda de la vía más fácil.

Para definirlo más fácil pondremos el siguiente ejemplo. Sabemos que hoy en día existen presiones sociales en la publicidad y televisión de que el físico de la mujer debe ser delgado, con curvas y dentro de lo que se considera “atractivo”. Por otro lado tenemos a McDonald’s, Wendy’s o cualquier otra transnacional incitándonos a comer sus productos aún cuando sabemos que son grasosos y no son favorables para la salud. A partir de esto se produce una disyuntiva entre estar delgada o comer hamburguesas y la persona puede optar por quedarse con uno o simplemente buscar una vía fácil como dejar de comer o entrar su dedo en la boca hasta vomitar lo ingerido.

Por situaciones como las anteriores es común ver que hay tantas personas que toman decisiones inadecuadas que terminan en anorexia, bulimia, suicidio, depresión, estrés emocional, rabia y millares de reacciones que pueden variar en proporción a la cantidad de personas en el mundo.

La disonancia cognitiva aparte de ser un choque entre ideas puede ser un choque entre una acción y una idea, como es el cigarrillo que sabemos que es malo y mucha gente lo fuma aunque siempre este pensando en el daño que pueda hacerle a sí mismo y los fumadores pasivos.

Actualmente debemos adquirir una criticidad ante las informaciones que nos llegan a través de los medios, ya que si tenemos seguridad de que nos conviene e información acerca de las ideas podremos tomar mejores decisiones sin tomar vías erróneas para resolver nuestra incertidumbre.

Un caso común es el de las creencias religiosas cuando se empieza a tener cierta evidencia de que algo que aparece escrito en cierto libro puede no ser cierto. Esta es una de las disonancias más prolongadas porque usualmente es un conjunto de ideas adquiridas durante el desarrollo de una persona frente a ideas inculcadas en la niñez de la persona que son difíciles de extinguir y siempre siembran dudas.

La teoría de Festinger plantea que al producirse esta desarmonía mental la persona automáticamente tiende a generar ideas y creencias nuevas para reducir la tensión entre sus ideas y actitudes, para que así acaben encajando.

La manera en que se produce la reducción de la disonancia puede tomar distintos caminos o formas. Una muy notable es un cambio de actitud o de ideas ante la realidad.

Entonces ¿Hasta que punto nos seguiremos engañando a nosotros mismos? Seamos libres y optemos por lo que creemos, valoramos y nos ayuda, no el comer McDonalds si sabemos que tenemos un 40% de grasa corporal o si sabemos que la novia es infiel no estar entre “La amo pero no puedo dejarla”.  Seamos críticos y no nos dejemos llevar de informaciones que sólo buscan extraernos el dinero.

Related posts
Cáncer de Pulmón

¿Qué es el Cáncer de Pulmón?

11/12/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLos cánceres que empiezan en los pulmones se dividen en dos tipos principales: cáncer de pulmón de células no pequeñas y cáncer de pulmón de células pequeñas, lo cual depende de cómo se ven las células en el microscopio. Cada tipo de cáncer de pulmón crece...

Preguntas y Respuesta del Coronavirus

08/04/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsApp1- ¿Qué es el Coronavirus o Covid-19? El Coronavirus, conocidos también como Covid-19 (acrónimo del inglés Coronavirus disease 2019) es una enfermedad infecciosa y altamente contagiosa causada por el virus SARS-CoV. Los Coronavirus son una familia de virus que podrían llegar a causar diferentes afecciones, desde...
Diabetes Mellitus

¿Qué es la Diabetes Mellitus?

21/05/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En...
Alergia

¿Cómo Prevenir las Alergias al Polen?

11/12/2019
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa primavera es el periodo de transición entre el invierno y el verano. Durante este periodo, los días son cerca de 12 horas de duración e aumentan a medidas que avanza la temporada. También, se identifica por el florecimiento de una amplia variedad de especias de...