¿Que es el Trastorno de Pánico?

28/08/2022

El trastorno de pánico es una enfermedad que se caracteriza por ataques repentinos de terror, usualmente acompañados por latidos fuertes del corazón, transpiración, debilidad, mareos, o desfallecimiento.

Durante estos ataques, las personas con trastorno de pánico pueden acalorarse o sentir frío, sentir un hormigueo en las manos o sentirlas adormecidas; y experimentar náuseas, dolor en el pecho, o sensaciones asfixiantes. Los ataques de pánico usualmente producen una sensación de irrealidad, miedo a una fatalidad inminente, o miedo de perder el control.

El miedo a los inexplicables síntomas físicos de uno mismo, es también un síntoma del trastorno de pánico. A veces, las personas que sufren ataques de pánico creen que están sufriendo un ataque cardiaco, que están enloqueciendo, o que están al borde de la muerte. No pueden predecir cuándo o dónde ocurrirá un ataque, y entre los episodios, muchas personas se preocupan intensamente y se aterrorizan de pensar en el próximo ataque.

Los ataques de pánico pueden ocurrir en cualquier momento, incluso al dormir. Usualmente, un ataque alcanza su máxima intensidad durante los primeros diez minutos, pero algunos síntomas pueden durar mucho más tiempo.

El trastorno de pánico afecta a aproximadamente 6 millones de adultos estadounidenses y es dos veces más común en mujeres que en hombres. Los ataques de pánico usualmente comienzan a finales de la adolescencia o al comienzo de la edad adulta, pero no todos los que padecen de ataques de pánico desarrollarán el trastorno de pánico. Muchas personas sólo tienen un ataque y nunca vuelven a tener otro. La tendencia a desarrollar ataques de pánico parece ser hereditaria.

Las personas que presentan ataques de pánico repetidos y en su máxima expresión, pueden llegar a quedar muy discapacitadas por esta enfermedad, y deben buscar tratamiento antes de que comiencen a evitar lugares o situaciones en las cuales han padecido ataques de pánico. Por ejemplo, si un ataque de pánico ocurrió en un ascensor, alguien que sufre de trastorno de pánico puede desarrollar miedo a los ascensores, lo cual puede afectar sus decisiones laborales o de vivienda y limitar los lugares dónde dicha persona puede buscar asistencia médica o diversión.

Las vidas de algunas personas se restringen tanto que terminan evitando actividades normales, tales como ir de compras o conducir un automóvil. Aproximadamente un tercio de estas personas se limitan a vivir en sus casas o sólo pueden enfrentar una situación temida si están acompañadas por su cónyuge o una persona de confianza. (https://cozumelparks.com) 2 Cuando la enfermedad llega hasta este punto, se llamaagorafobia o miedo a los espacios abiertos.

Un tratamiento temprano puede prevenir la agorafobia, pero las personas que padecen del trastorno de pánico pueden en ocasiones ir de un médico a otro durante años, e ir a la sala de emergencias repetidamente, antes de que alguien pueda diagnosticar correctamente su enfermedad. Esto es desafortunado, ya que el trastorno de pánico es uno de los trastornos de ansiedad más tratables, ya que en la mayoría de casos responde a ciertos tipos de medicación o a ciertos tipos de psicoterapia cognitiva, lo cual ayuda a cambiar los patrones de pensamiento que conducen al miedo y la ansiedad.

Con frecuencia, el trastorno de pánico viene acompañado de otros problemas graves, tales como depresión, abuso de drogas, o alcoholismo.4,5 Estas enfermedades necesitan ser tratadas por separado. Los síntomas de depresión incluyen sensación de tristeza o desesperanza, cambios en el apetito o los patrones de sueño, falta de energía, y dificultad para concentrarse. La mayoría de personas que padecen de depresión pueden tratarla efectivamente con medicamentos antidepresivos, ciertos tipos de psicoterapia, o una combinación de ambos.

Fuente: GeoSalud (The National Institute of Mental Health)

Related posts
Bulimia

Bulimia: Trastorno Alimenticio que Afecta a Miles de Jóvenes

10/02/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppMuchas mujeres en su afán de lucir delgadas y bonitas dejan de comer, no se alimentan de la manera apropiada, lo que provoca problemas de salud que puede generar hasta la muerte. Una de esas enfermedades es la bulimia, un trastorno alimenticio caracterizado por la ingesta...
Embarazo

Tocofobia: Miedo al Embarazo y el Parto

20/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppSe podría pensar que para toda mujer lo más natural del mundo es ser madre o desear serlo, sin embargo, no todas las mujeres se entusiasman con la idea, algunas llegan incluso a decidir no tener hijos por el miedo que le causa el embarazo y...

Síntomas y Signos de la Hipotermia

18/12/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa hipotermia ocurre cuando la temperatura de su cuerpo cae por debajo de 95° F o 35 °C. Con una leve hipotermia puede sentirse confundido y probablemente no se dé cuenta del problema hasta que sea muy tarde. Síntomas y Signos de la Hipotermia Los primeros síntomas de...
Cáncer de Pulmón

¿Qué es el Cáncer de Pulmón?

11/12/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLos cánceres que empiezan en los pulmones se dividen en dos tipos principales: cáncer de pulmón de células no pequeñas y cáncer de pulmón de células pequeñas, lo cual depende de cómo se ven las células en el microscopio. Cada tipo de cáncer de pulmón crece...