6 de Febrero: Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina

06/02/2023

Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital FemeninaEl Día Internacional de Tolerancia Cero con la Multilación Genetal Femenina se celebra cada año el 6 de febrero según fue declarada por la Asamble General de las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 2012. Esta fecha fue creada para elevar la conciencia pública sobre las consecuencuas de alterar o dañar los órganos genitales femeninos por razones que no tienen que ver con decisiones médicas. Está práctica es reconocida como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas.

La multilación genetal femenina es un problema que se practica en paises de África, Asia, Medio Oriente y América Latina. Según informes de la Organización Mundial de la Salud, millones de mujeres son sometidas cada año a la multilación genetal femenina mientras al menos 3 millones de niñas están en riesgo.

Riesgos de Salud de la Multilación Genetal Femenina

Corto Plazo: Dolor severo, sangrado excesivo, hinchazón de los tejidos genitales, infecciones y cicatrices anormales, trauma y muerte causada por infecciones como el tétanos y la hemorragia.

Largo Plazo: Dolor, micción dolorosa, problemas menstruales, virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), trastorno de estrés postraumático (TEPT), trastornos de ansiedad y depresión, infecciones genitales crónicas, infecciones crónicas del tracto reproductivo, infección del tracto urinario, la disminución del deseo y el placer sexual, el dolor durante el sexo, la dificultad durante la penetración, la disminución de la lubricación durante el coito, la reducción de la frecuencia, la ausencia de orgasmo, y complicaciones obstétricas.

En el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Multilación Genetal Femenina, se realizan diversas actividades y movimientos para la abolición rápidas de tales prácticas y promover las acciones de lucha contra la violencia contra las mujeres y las niñas y la protección de su salud física.

Related posts
Día Mundial contra la Hepatitis

28 de Julio: Día Mundial contra la Hepatitis

28/07/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl 28 de julio de cada año se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis, según fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de crear conciencia sobre las hepatitis virales y las enfermedades que causan. La fecha corresponde con el...
Espirometría

14 de Octubre: Día Mundial de la Espirometría

14/10/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Día Mundial de la Espirometría se celebra cada 14 de octubre con el objetivo de dar de conocer la espirometría, que consta de una serie de pruebas respiratorias comunes usadas por los neumólogos. Estas pruebas miden la magnitud absoluta de las capacidades pulmonares y los...
Síndrome de Asperger

18 de Febrero: Día Internacional del Síndrome de Asperger

18/02/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Día Internacional del Síndrome de Asperger se celebra cada 18 de febrero para crear conciencia mundial sobre este trastorno del espectro autista. La fecha también celebra el natalicio del pediatra austriaco Hans Asperger (1906-1980) quien logro reconocimiento mundial por sus estudios sobre desordenes mentales. Asperger...
Día Internacional para la Erradicación de la Fistula Obstétrica

23 de Mayo: Día Internacional para la Erradicación de la Fistula Obstétrica

23/05/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Día Internacional para la Erradicación de la Fistula Obstétrica se celebra cada 23 de mayo. Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2012 como parte de una campaña del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) para...