La Conjuntivitis: Prevención y Tratamiento

24/03/2023

ConjuntivitisCada vez que se acerca el invierno un grupo de afecciones se reactivan, pues encuentran las condiciones para desarrollarse con el cambio climático, entre estas se cuenta la conjuntivitis.

Reconocida comúnmente por el enrojecimiento de la parte blanca del ojo (la cual se denomina conjuntiva) y la inflamación de la parte interna de los parpados.

Una molestia en el ojo y una secreción pegajosa de color amarillo suelen ser los otros síntomas de la conjutivitis.

Dependiendo cual sea la causa de la afección puede ser más leve o severa.

Normalmente la conjutivitis es provocada por infecciones, virus y bacterias; pero también puede darse como una reacción alérgica a cremas, maquillaje, humo, ect.

Regularmente no es necesario visitar al médico para tratarlo, esto se aplica para cuando se trata de casos leves, con los síntomas previamente expuestos, pero si se presenta un dolor intenso, se hincha pronunciadamente el parpado o no se puede mover el ojo se recomienda visitar a un experto.

La conjutivitis es sumamente contagiosa, para prevenirla es importante mantener la higiene y evitar el contacto con personas infectadas.

Si adquieres la infección debes evitar manipularte los ojos y si lo haces higieniza tus manos para no propagar la afección. Evita la automedicación o lavarte los ojos con jabón o cualquier otra cosa que pueda irritarte aun más el ojo, en su lugar usa agua potable o suero para higienizarlos.

Related posts
Diabetes Mellitus

Causas de la Diabetes Tipo 2

06/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppA diferencia de la diabetes tipo 1, las causas de la diabetes tipo 2 son cosas que usted puede influir como el nivel de actividad o su dieta y cosas que no puede controlar como origen étnico e historia familiar. Es importante considerar todas estas posibles...
Cólera

Transmisión del Cólera

07/08/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl cólera es una enfermedad diarreica causada por una bacteria llamada Vibrio cholerae. Pueden infectarse tanto los niños como los adultos. Cómo se transmite el cólera? El Vibrio cholerae se transmite a través de la materia fecal. Se contrae al consumir alimentos o beber agua contaminados...
Diabetes

Tratamiento de la Diabetes Mellitus

10/04/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppAunque la medicación es esencial para el tratamiento de las personas con Diabetes Mellitus Insulino Dependiente (DMID) y para muchas con Diabetes Mellitus No Insulino Dependiente (DMNID), el estilo de vida juega u papel muy importante en el tratamiento de estos pacientes. El manejo y progresión...

¿Sabes que es el Síndrome del Comedor Nocturno?

21/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl nombre de esta enfermedad explica la mitad de lo que representa este padecimiento, el síndrome del comedor nocturno es un desorden alimenticio en el que el principal síntoma es un gran apetito en horas de la noche. Este deseo de comer no es parecido al...