¿Cómo Saber si tu Hijo Sufre de Enuresis?

20/02/2023

Enuresis Incontinencia UrinariaEn los tiempos de antes y aún en la actualidad existe la mentalidad o tabú de algunos padres que piensan que el niño se orina en la cama por no levantarse, por malcriadeza o simplemente por miedo a la oscuridad y recurren a darle una pela o ponerlos de castigo para evitar que continúen con el “mal hábito”, sin detenerse a pensar que el menor podría estar sufriendo de enuresis, es decir incontinencia urinaria.

Aquí te presentamos algunos datos que le serán útiles si está pasando por esta situación:

¿Cuándo debes acudir a un especialista?

Enureis infantil:
Muchos padres consideran como descuido cuando el niño se orina en la cama por las noches y se lo adjudican al miedo a la oscuridad, un suceso puntual o un reclamo de atención por parte de los pequeños, pero según un estudio el 70% de estos casos no se han diagnosticados, solo un el 20% de los padres acudan al pediatra o a un especialista para ayudar a sus hijos.

Cómo tratar la enuresis infantil?
Los padres deben ser más cautelosos y dar dos pasos esenciales ante el problema de que sus hijos se orinen en la cama: Primer paso, es reconocer el problema de enuresis; y el segundo, tratarlo con normalidad.

Según la opinión de especialistas, deben controlar el problema, mediante prevención y la detección precoz de la enuresis, teniendo en cuenta y considerando las siguientes circunstancias:

1- Cuando este influyendo negativamente en el estado emocional y psíquico del niño, la de los padres o en la dinámica familiar.

2- Si la orina tiene mal olor.

3- Si le duele o le molesta al orinar.

4- Si orina mucho más de lo normal, sobre todo si se acompaña de mucha sed o de pérdida de peso no explicable o por algún otro motivo.

5- Si orina muchas veces, pero en pequeñas cantidades.

6- Si padece de estreñimiento.

Al ser la enuresis una patología eminentemente benigna, su diagnostico es relativamente sencillo. El especialista, por lo general, tendrá en cuenta:

– La historia clínica, en la que el pediatra preguntará si existen antecedentes familiares de neureisis o la técnica utilizada en el control de esfínteres.

– El diario miccional para una mejor evaluación del caso. Consiste en llevar un recuento del número de micciones diarias y su volumen aproximado, durante 3 ó 7 días.

– La exploración física que incluya el peso, la talla y la tension arterial, así como la palpación del abdomen, la valoración del area y anal, y de los reflejos nervios de la zona y de las piernas.

Related posts

¿Qué es la Gastritis?

17/07/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. Aunque el revestimiento del estómago es bastante fuerte y puede resistir ácidos fuertes, el beber demasiado alcohol, comer alimentos picantes o fumar puede causar que el revestimiento se inflame y se irrite. ¿Qué Causa la Gastritis? La...

¿Qué es la Depresión?

03/10/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa depresión es una enfermedad clínica severa que afecta al cerebro. Es más que sentirse “hundido” o “triste” por algunos días. Si usted es una de las más de 20 millones de personas en los Estados Unidos que tienen depresión, esos sentimientos no desaparecen. Persisten e...
Rabia

¿Qué es la Rabia?

13/08/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa rabia es una enfermedad viral causada por un virus neurotrópico hallado a menudo en la saliva de los animales infectados. Se caracteriza por una irritación en los sistemas nerviosos centrales, seguida de parálisis y muerte. La rabia en los animales Este virus ataca a casi...
Bulimia

Bulimia: Trastorno Alimenticio que Afecta a Miles de Jóvenes

10/02/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppMuchas mujeres en su afán de lucir delgadas y bonitas dejan de comer, no se alimentan de la manera apropiada, lo que provoca problemas de salud que puede generar hasta la muerte. Una de esas enfermedades es la bulimia, un trastorno alimenticio caracterizado por la ingesta...