¿Qué es la Gastritis?

17/07/2022

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. Aunque el revestimiento del estómago es bastante fuerte y puede resistir ácidos fuertes, el beber demasiado alcohol, comer alimentos picantes o fumar puede causar que el revestimiento se inflame y se irrite.

¿Qué Causa la Gastritis?

La gastritis puede ser causada por lo siguiente:
– Beber demasiado alcohol.
– Comer alimentos picantes.
– Fumar.
– Usar por tiempo prolongado medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
– Infecciones por bacterias como E. coli, Salmonella o Helicobacter pylori.
– Cirugía mayor.
– Lesiones traumáticas o quemaduras.
– Infección grave.
– Ciertas enfermedades como la anemia megaloblástica (perniciosa), enfermedades autoinmunológicas y el reflujo biliar crónico.

¿Cuáles son los Síntomas de la Gastritis?

A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la gastritis. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:
– Malestar o dolor de estómago.
– Eructos.
– Hemorragia abdominal.
– Náuseas.
– Vómitos.
– Sensación de estar lleno o de ardor en el estómago.
– Sangre en el vómito o en las heces (una señal de que el revestimiento del estómago puede estar sangrando).

Los síntomas de la gastritis pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.

¿Cómo se Diagnostica la Gastritis?

Además del examen y la historia médica completa, los procedimientos para el diagnóstico de la gastritis pueden incluir los siguientes:

Gastroscopia – durante el procedimiento, el médico introduce un tubo delgado con una cámara, llamado gastroscopio, a través de la boca del paciente y hasta el estómago para examinar su revestimiento. El médico busca indicios de inflamación en el revestimiento y puede tomar una muestra diminuta del revestimiento para exámenes (se conoce como biopsia).

Exámenes de sangre (para medir el recuento de glóbulos rojos de la sangre y posiblemente detectar anemia, una condición en la cual no hay glóbulos rojos suficientes, lo cual puede causar gastritis).

Cultivo de heces – busca indicios de la presencia de bacterias anormales en el tracto digestivo que pueden causar diarrea y otros problemas. Se recolecta una pequeña cantidad de heces y se envía al laboratorio por medio del consultorio del médico. En dos o tres días, el examen muestra si hay bacterias anormales; la presencia de sangre en las heces puede ser un signo de gastritis.

Tratamiento de la Gastritis:

El tratamiento específico de la gastritis será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
– Su edad, su estado general de salud y su historia médica.
– Qué tan avanzada está la condición.
– Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
– Sus expectativas para la trayectoria de la condición.
– Su opinión o preferencia.

Generalmente, el tratamiento de la gastritis incluye antiácidos y otros medicamentos que ayudan a disminuir la acidez estomacal, a aliviar los síntomas y a estimular la curación del revestimiento del estómago, puesto que el ácido irrita al tejido inflamado. Si la gastritis está relacionada con una enfermedad o una infección, también se tratará ese problema.

Estos Medicamentos Incluyen:

Antiácidos, como el Alka-Seltzer, Maalox, Mylanta, Rolaids, y Río pan-. Muchas marcas en el mercado utilizan diferentes combinaciones de tres sales básicas de magnesio, calcio y aluminio con iones de hidróxido o bicarbonato para neutralizar el ácido en el estómago. Estos fármacos pueden producir efectos secundarios tales como diarrea o estreñimiento.

Bloqueadores de histamina 2 (H2), como la famotidina (Pepcid AC) y ranitidina (Zantac 75). Los bloqueadores H2 disminuyen la producción de ácido. Están disponibles tanto de venta libre y con receta médica.

Inhibidores de la bomba de protones (IBP), como el omeprazol (Prilosec, Zegerid), lansoprazol (Prevacid), pantoprazol (Protonix) rabeprazol (Aciphex), esomeprazol (Nexium), y dexlansoprazole (Kapidex). Todos estos medicamentos son de venta bajo receta y algunos también están disponibles en el mostrador (sin receta). La disminución en la producción de ácido que producen los bloqueadores de la bomba de protones es más eficaz que la producida por los bloqueadores H2.

A los pacientes también se les recomienda cambios en la dieta evitando comidas, bebidas o medicamentos que causan síntomas o irritan el revestimiento del estómago. Si la gastritis está relacionada con el fumar, se recomienda que deje de hacerlo.

Fuente: GeoSalud (The Cleveland Clinic Information Center)

Related posts

La Disfunción Eréctil, a veces llamada Impotencia

10/07/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa disfunción eréctil, a veces llamada “impotencia,” es la incapacidad repetida de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual. La palabra “impotencia” también puede usarse para describir otros problemas que interfieren con la relación sexual y la reproducción, tales...

Causas de Infertilidad en los Hombres

11/09/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLos hombres también pueden ser infértiles. De hecho, los hombres pueden ser la única causa o causa contribuyente de los problemas de infertilidad en las parejas en el 30 % y el 40 % de los casos. Para concebir un hijo, el esperma del hombre debe...
Cólera

Signos y Síntomas del Cólera

06/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl cólera es una enfermedad muy virulenta que afecta a niños y adultos y puede ser mortal en cuestión de horas. Aproximadamente el 75% de las personas infectadas con V. cholerae no presenta ningún síntoma, a pesar de que el bacilo está presente en sus heces fecales durante...
Cáncer de Pulmón

¿Qué es el Cáncer de Pulmón?

11/12/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLos cánceres que empiezan en los pulmones se dividen en dos tipos principales: cáncer de pulmón de células no pequeñas y cáncer de pulmón de células pequeñas, lo cual depende de cómo se ven las células en el microscopio. Cada tipo de cáncer de pulmón crece...