¿Qué es la Enfermedad de Parkinson?

28/12/2022

Enfermedad de ParkinsonLa enfermedad de Parkinson pertenece a un grupo de enfermedades llamadas trastornos del movimiento.

Los cuatro síntomas principales son:
• Temblor en las manos, los brazos, las piernas y la mandíbula o la cabeza
• Rigidez, o agarrotamiento de las extremidades y el tronco
• Bradicinesia, o lentitud en los movimientos
• Iinestabilidad postural, o deterioro del equilibrio.

Estos síntomas generalmente comienzan gradualmente y empeoran con el tiempo.  A medida que se vuelven más pronunciados, los pacientes pueden tener dificultad para caminar, hablar o completar otras tareas sencillas.  No todos los que padecen uno o más de estos síntomas tienen la enfermedad, ya que los síntomas a veces aparecen también en otras enfermedades.

La enfermedad de Parkinson es a la vez crónica, que persiste durante un extenso período de tiempo, y progresiva, lo que significa que sus síntomas empeoran con el tiempo.
No es una enfermedad contagiosa. Aunque algunos casos de Parkinson parecen ser hereditarios y otros pueden rastrearse a mutaciones genéticas específicas, la mayoría de los casos es esporádico, o sea, la enfermedad no parece ser hereditaria.

Muchos investigadores ahora creen que la enfermedad es consecuencia de una combinación de susceptibilidad genética y exposición a uno o más factores ambientales que desencadenan la enfermedad.

La enfermedad de Parkinson es la forma más común de parkinsonismo, nombre de un grupo de trastornos con características y síntomas similares.   La enfermedad de Parkinson también se llama parkinsonismo primario o enfermedad de Parkinson idiopática. El término idiopático significa un trastorno para el cual aún no se ha encontrado la causa.

Aunque la mayoría de las formas de parkinsonismo son idiopáticas, existen algunos casos donde la causa se conoce o se sospecha o donde los síntomas son consecuencia de otro trastorno.  Por ejemplo, el parkinsonismo puede porvenir de cambios en los vasos sanguíneos cerebrales.

Fuente: GeoSalud (National Institutes of Health)

Related posts
Cáncer de Mama

¿Cómo Prevenir el Cáncer de Mamas?

02/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppMuchas mujeres seguro se han preguntado, cómo prevenir elcáncer de mama. Sigue estos consejos y protegete de esta enfermedad que azota un alto porcentaje de la población femenina actualmente. El cáncer de mamas consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de este tejido. Afecta a una de...

Preguntas y Respuesta del Coronavirus

08/04/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsApp1- ¿Qué es el Coronavirus o Covid-19? El Coronavirus, conocidos también como Covid-19 (acrónimo del inglés Coronavirus disease 2019) es una enfermedad infecciosa y altamente contagiosa causada por el virus SARS-CoV. Los Coronavirus son una familia de virus que podrían llegar a causar diferentes afecciones, desde...
Anorexia Nerviosa

Tratamiento para la Anorexia Nerviosa

17/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEn el manejo de la anorexia nerviosa es necesario que el paciente sea intervenido por un equipo de salud conformado por profesionales en psicología, medicina, enfermería, trabajo social, nutrición, y otros según sea el caso. Además, se debe contar con el apoyo de la familia, siempre...

Disonancia Cognitiva: Un Concepto Extraño Pero Que Vivimos a Diario

08/08/2019
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppMuchos no conocen el término disonancia cognitiva, pero a continuación se los vamos a definir. La disonancia cognitiva es un concepto de psicología muy complejo que vivimos a diario con el bombardeo de información. Este concepto se define como un choque o contradicción entre ideas que...