¿Qué es la Enfermedad de Parkinson?

28/12/2022

Enfermedad de ParkinsonLa enfermedad de Parkinson pertenece a un grupo de enfermedades llamadas trastornos del movimiento.

Los cuatro síntomas principales son:
• Temblor en las manos, los brazos, las piernas y la mandíbula o la cabeza
• Rigidez, o agarrotamiento de las extremidades y el tronco
• Bradicinesia, o lentitud en los movimientos
• Iinestabilidad postural, o deterioro del equilibrio.

Estos síntomas generalmente comienzan gradualmente y empeoran con el tiempo.  A medida que se vuelven más pronunciados, los pacientes pueden tener dificultad para caminar, hablar o completar otras tareas sencillas.  No todos los que padecen uno o más de estos síntomas tienen la enfermedad, ya que los síntomas a veces aparecen también en otras enfermedades.

La enfermedad de Parkinson es a la vez crónica, que persiste durante un extenso período de tiempo, y progresiva, lo que significa que sus síntomas empeoran con el tiempo.
No es una enfermedad contagiosa. Aunque algunos casos de Parkinson parecen ser hereditarios y otros pueden rastrearse a mutaciones genéticas específicas, la mayoría de los casos es esporádico, o sea, la enfermedad no parece ser hereditaria.

Muchos investigadores ahora creen que la enfermedad es consecuencia de una combinación de susceptibilidad genética y exposición a uno o más factores ambientales que desencadenan la enfermedad.

La enfermedad de Parkinson es la forma más común de parkinsonismo, nombre de un grupo de trastornos con características y síntomas similares.   La enfermedad de Parkinson también se llama parkinsonismo primario o enfermedad de Parkinson idiopática. El término idiopático significa un trastorno para el cual aún no se ha encontrado la causa.

Aunque la mayoría de las formas de parkinsonismo son idiopáticas, existen algunos casos donde la causa se conoce o se sospecha o donde los síntomas son consecuencia de otro trastorno.  Por ejemplo, el parkinsonismo puede porvenir de cambios en los vasos sanguíneos cerebrales.

Fuente: GeoSalud (National Institutes of Health)

Related posts

Información sobre el Ébola antes de Viajar

23/04/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppDado los múltiples informes diarios sobre el brote de Ébola en África, muchos viajeros son cada vez nervioso acerca de sus planes de viaje, ya que temen cruzarse con alguien que pueda tener el Ébola. Antes de decidir en cancelar sus planes de viaje, asegúrate bien...
Cáncer

Signos y Síntomas del Cáncer

06/08/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppUn signo también es una señal de que algo no está bien en el cuerpo. Pero los signos son señales que son vistas por otra persona, como tal vez un ser querido, un doctor, enfermera u otro profesional de atención médica. La fiebre, respiración acelerada y...

Casos de Covid-19 en República Dominicana

25/04/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsApp Corona Virus en República Dominicana (292 Casos Activos) * Pruebas Realizadas: 3,265,645 | 2.99% Última Positividad | Indice de Mortalidad: 0.76%  * Estos datos son actualizados en conjunto con los boletines que ofrece el Ministerio de Salud Pública, entidad oficial para emitir estas informaciones.  Primer Caso del Covid-19 en República...
Cólera

¿Qué es el Cólera?

20/08/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl cólera es una infección intestinal aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados por la bacteriaVibrio cholerae. Tiene un periodo de incubación corto, entre menos de un día y cinco días, y la bacteria produce una toxina que causa una diarrea copiosa, indolora...