¿Qué es la Enfermedad de Parkinson?

28/12/2022

Enfermedad de ParkinsonLa enfermedad de Parkinson pertenece a un grupo de enfermedades llamadas trastornos del movimiento.

Los cuatro síntomas principales son:
• Temblor en las manos, los brazos, las piernas y la mandíbula o la cabeza
• Rigidez, o agarrotamiento de las extremidades y el tronco
• Bradicinesia, o lentitud en los movimientos
• Iinestabilidad postural, o deterioro del equilibrio.

Estos síntomas generalmente comienzan gradualmente y empeoran con el tiempo.  A medida que se vuelven más pronunciados, los pacientes pueden tener dificultad para caminar, hablar o completar otras tareas sencillas.  No todos los que padecen uno o más de estos síntomas tienen la enfermedad, ya que los síntomas a veces aparecen también en otras enfermedades.

La enfermedad de Parkinson es a la vez crónica, que persiste durante un extenso período de tiempo, y progresiva, lo que significa que sus síntomas empeoran con el tiempo.
No es una enfermedad contagiosa. Aunque algunos casos de Parkinson parecen ser hereditarios y otros pueden rastrearse a mutaciones genéticas específicas, la mayoría de los casos es esporádico, o sea, la enfermedad no parece ser hereditaria.

Muchos investigadores ahora creen que la enfermedad es consecuencia de una combinación de susceptibilidad genética y exposición a uno o más factores ambientales que desencadenan la enfermedad.

La enfermedad de Parkinson es la forma más común de parkinsonismo, nombre de un grupo de trastornos con características y síntomas similares.   La enfermedad de Parkinson también se llama parkinsonismo primario o enfermedad de Parkinson idiopática. El término idiopático significa un trastorno para el cual aún no se ha encontrado la causa.

Aunque la mayoría de las formas de parkinsonismo son idiopáticas, existen algunos casos donde la causa se conoce o se sospecha o donde los síntomas son consecuencia de otro trastorno.  Por ejemplo, el parkinsonismo puede porvenir de cambios en los vasos sanguíneos cerebrales.

Fuente: GeoSalud (National Institutes of Health)

Related posts
Enfermedad de Osgood-Schlatter

¿Qué es la Enfermedad de Osgood-Schlatter?

29/10/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa enfermedad de Osgood-Schlatter es un crecimiento doloroso de la protuberancia de la tibia, justo debajo de la rodilla. Esta protuberancia se llama el tubérculo tibial. Allí se inserta el tendón de la rótula de la rodilla. La enfermedad de Osgood-Schlatter es más frecuente en niños...
Rabia

¿Qué es la Rabia?

13/08/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa rabia es una enfermedad viral causada por un virus neurotrópico hallado a menudo en la saliva de los animales infectados. Se caracteriza por una irritación en los sistemas nerviosos centrales, seguida de parálisis y muerte. La rabia en los animales Este virus ataca a casi...
Enfermedad de Alzheimer

Causas de la Enfermedad de Alzheimer

28/06/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLos científicos todavía no entienden completamente qué causa esta enfermedad, pero está claro que se desarrolla debido a una compleja serie de eventos que ocurren en el cerebro a través de un largo periodo de tiempo. Es probable que las causas incluyan factores genéticos, ambientales y...

El Apéndice: ¿Qué tan importante es para el organismo?

21/09/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppA pesar de que muchos desconocen y hasta dudan de la función del apéndice, investigaciones afirman que este órgano posee gran importancia para el cuerpo. En los últimos tiempos han aparecido estudios que vinculan su función con la recuperación de la flora bacteriana después de episodios...