Propiedades de las Aguas Termales

23/05/2022

El agua mineraliza y caliente de las “termas” tiene diferentes efectos en el cuerpo humano. Algunos autores las dividen en tres, biológica, física y química, aunque en realidad todas actúan al mismo tiempo.

El baño en aguas termales aumenta la temperatura del cuerpo, matando gérmenes, entre ellos virus, además aumenta la presión hidrostática del cuerpo, por lo que aumenta la circulación sanguínea y la oxigenación. Este aumento en la temperatura ayuda a disolver y eliminar las toxinas del cuerpo.

Al aumentar la oxigenación, el baño en aguas termales hace que mejore la alimentación de los tejidos del cuerpo en general, motivo por el cual aumenta el metabolismo, estimulando al mismo tiempo las secreciones del tracto digestivo y del hígado, ayudando así a la digestión.

El baño repetido (especialmente en periodos de 3 a 4 semanas) puede ayudar a normalizar las funciones de las glándulas endocrinas, así como el funcionamiento en general del sistema nervioso autonómico del cuerpo. También existe un mejoramiento y estímulo del sistema inmune, relajación mental, producción de endorfinas y regulación de las funciones glandulares. Muchos de estos efectos se deben al consumo del cuerpo de minerales como dioxido de carbono, azufre, calcio y magnesio.

Hay enfermedades de la piel que pueden tener una marcada mejoría por baños en aguas termales (en especial si estas contienen azufre). Las enfermedades que más se benefician son la psoriasis, la dermatitis y las enfermedades por hongos. En algunas ocasiones también ayudan en la cura de heridas y de otras lesiones de la piel. En ocasiones esta acción se le atribuye a las “sulfobacterias” (organismo aislado por la “Sociedad Internacional de Medicina Hidrológica”, para explicar los efectos de los “elementos intangibles” de las aguas termales.

No hace demasiados años, se aisló un microorganismo – en la “Sociedad Internacional de Medicina Hidrológica” – estudiando precisamente lo que se llama “elementos intangibles” de las aguas termales. El organismo aislado, pertenece a lo que se llama hoy en día “sulfobacterias”. Se ha descrito que este grupo de microorganismos ayudan al cuerpo humano mejorando el sistema de defensa de la piel frente a todo tipo de agresiones. De la misma forma, ayudan a disminuir el proceso de envejecimiento de este órgano.

En forma de resumen, las enfermedades crónicas que se ven beneficiadas con el uso de la balneoterapia, según investigaciones del Dr. Yuko Agishi son:
• Enfermedades reumáticas crónicas
• La recuperación funcional de la neuroparálisis central y periférica
• Algunas enfermedades metabólicas como la diabetes, la obesidad y la gota
• Problemas gastrointestinales crónicos
• Enfermedades respiratorias leves
• Problemas de la circulación
• Enfermedades crónicas de la piel
• Enfermedades relacionadas con el estrés y otras de tipo psicosomático
• Secuelas de trauma
• Enfermedades ginecológicas crónicas.

Algunas recomendaciones generales para el uso de las aguas termales son:
• Siempre es mejor consultar con su médico antes de utilizar la terapia con aguas termales en caso de que se encuentre embarazada o tenga alguna enfermedad.
• Evite bañarse solo en aguas termales, los adultos mayores las deben de usar con precaución y no las utilice si se encuentra bajo el efecto del alcohol o alguna droga.
• Si toma medicamentos para enfermedades del corazón tenga cuidado.
• No se sobrecaliente, manténgase bien hidratado y si padece de enfermedades de la piel que sean contagiosas, utilice piscinas privadas.

Fuente: GeoSalud

Related posts

Importancia del Desayuno para un Peso Saludable

21/08/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppInvestigadores de la Universidad de Nottingham han descubierto que saltarse el desayuno conduce a un mayor consumo de alimentos durante el día. El estudio también muestra cómo desayunar puede afectar  las respuestas metabólicas y hormonales en las comidas posteriores. En un entorno de aumento de la prevalencia...
Otoño

Conoce las Enfermedades de Otoño y Toma Precauciones

01/09/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppCada cambio de estación trae consigo desafíos para el cuerpo, y por consiguiente, padecimientos que se hacen muy comunes conforme al clima. El otoño está por llegar y con él trae enfermedades de las que te debes cuidar, conoce aquí cuales son las más comunes y...
Obesidad Infantil

Consejos para Cómo Prevenir la Obesidad Infantil

24/01/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl cambio de rutina que esta llevando el ritmo acelerado de la vida en la sociedad actual ha favorecido que la obesidad haya acrecentado en una proporción tal, que ya se considera una epidemia. Los niños no están exentos de esta terrible realidad. Es importante reconocer...
Infertilidad

Causas de Infertilidad en las Mujeres

06/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa infertilidad femenina tiene muchas causas posibles. Más de un problema o condición médica suelen contribuir a la infertilidad en el 25 % de las parejas. Las mujeres necesitan de ovarios funcionales, trompas de Falopio permeables , y un útero para quedar embarazadas. Las condiciones o...