Causas y Consecuencias de la Enfermedad de Alzheimer: Enfermedad de los Abuelitos

03/10/2022

Enfermedad de AlzheimerCon el paso del tiempo, los envejecientes atesoran sus experiencias y guardan en lo más recóndito de su corazón las vivencias suscitadas durante otras épocas de su existencia. Pero, a pesar de las maravillas que representa haber vivido mucho, el envejecer trae consigo múltiples “achaques”, por lo que resulta, a veces, un poco difícil esta fascinante etapa del ser humano.

Alzheimer
Uno de los malestares que sufren nuestros abuelos es el Alzheimer, una enfermedad que inicia regularmente después de los 65 años, aunque en una minoría de casos se puede presentar en edades menores a 60 años.

Estadísticas
Vale destacar que entre un 25 y 50 por ciento de las personas con más de 65 años tienen problemas de pérdida de memoria, sin embargo, los expertos suelen considerar esta disminución de las capacidades algo normal que se asocia con la edad. Por esto consideramos pertinente que conozcas la sintomatología más común que se le asocia a este padecimiento.

Fases del Alzheimer
Según Eduardo Miño, autor del libro: “Biopsicología”, la enfermedad de Alzheimer es progresiva. Sus primeras fases se caracterizan por depresión y por un descenso general de la capacidad cognitiva; sus fases intermedias se caracterizan por irritabilidad, ansiedad y deterioro del habla: y en sus fases avanzadas, el paciente se deteriora hasta el punto de que le resultan difíciles respuestas simples como tragar y controlar la vejiga urinaria.

Cuidados Especiales
Para lograr una mejor convivencia con un paciente de Alzheimer, el neurólogo Núñez Gil sugiere que “a quienes padecen esta enfermedad se le debe proporcionar muchos cuidados especiales: llevarle a consulta general, controlar el consumo de los fármacos que necesita; mantenerlo en una habitación cerca de la persona que pueda encargarse de su cuidado y vigilancia para evitar accidentes.

Ambiente Seguro y Limpio
Los familiares deben, además, velar por la higiene y comodidad, pero sobre todo por su seguridad. De igual manera, se hace necesario proporcionarle un ambiente coherente y rutinario que le ayude a funcionar con sus limitadas capacidades”. El especialista también indicó que “la mejor ayuda que se le brinda a una persona que padece este mal es apoyarlo, entenderlo, pero sobre todo amarlo”.

Tratamientos Farmacológicos
En la actualidad existen tratamientos farmacológicos que reducen el grado de progresión de la enfermedad y sus síntomas. De acuerdo al libro de Miño, las medicinas anti inflamatorias, como aspirinas o Advil podrían resultar útiles para evitar la enfermedad.

Related posts
Artritis

¿Qué es la Artritis?

17/05/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa artritis es una enfermedad que se caracteriza por dolor e hinchazón en las articulaciones. Con el pasar del tiempo, la articulación puede ser lesionada gravemente. Las articulaciones son también conocidas como coyunturas y son aquellos lugares donde se unen dos huesos, tales como el codo...
Enfermedad de Alzheimer

¿Qué es la Enfermedad de Alzheimer?

27/08/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEnfermedad caracterizada por la aparición de trastornos mentales tales como ideas de persecución, alteración de la memoria, desorientación temporoespacial, problemas de comprensión del lenguaje, falta de memoria y conversación inconexa. La enfermedad de Alzheimer generalmente ataca a las personas mayores de 65 años de edad; sin...
Cáncer

Terapias Alternativas para el Cáncer

22/10/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppAdemás de los agresivos tratamientos médicos para combatir el cáncer, más personas cada vez recurren a las terapias alternativas para el cáncer, que no es considerada un sustituto de la quimioterapia ni los tratamientos tradicionales para este mal, más bien se utiliza como complemento para ayudar...
Enfermedad de Parkinson

Síntomas de la Enfermedad de Parkinson

08/05/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsApploLos síntomas tempranos de la enfermedad de Parkinson son tenues y se producen gradualmente. Las personas afectadas pueden sentir temblores leves o tener dificultad para levantarse de una silla.  Pueden notar que hablan muy suavemente o que su escritura  es lenta y parece apretada o pequeña....