¿Cuáles son los Efectos Secundarios de los Antidepresivos?

26/12/2022

Los antidepresivos pueden causar efectos secundarios leves que por lo general no duran mucho tiempo. Si presenta reacciones inusuales o efectos secundarios, estos deben ser reportados a su médico inmediatamente.

Los efectos secundarios más comúnmente asociados a los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y los inhibidores de la recaptura de la serotonina y norepinefrina incluyen:

• Dolor de cabeza, que generalmente desaparece en unos pocos días.

• Náuseas (malestar estomacal), que generalmente desaparece en unos pocos días.

• Insomnio o somnolencia, lo que puede ocurrir durante las primeras semanas, pero luego desaparece. A veces la dosis de la medicación tiene que ser reducida o la hora del día a la que se toma el medicamento necesita ser ajustada para ayudar a reducir estos efectos secundarios.

• Agitación (sentirse inquieto).

• Los problemas sexuales, que pueden afectar tanto a hombres y mujeres y pueden incluir reducción del deseo sexual y problemas para tener  y disfrutar del sexo.

Los antidepresivos tricíclicos pueden causar efectos secundarios, incluyendo:

• Sequedad en la boca.

• Estreñimiento.

• Problemas de la vejiga. Puede haber dificulta para vaciar la vejiga, o el flujo de orina puede no ser tan fuerte como de costumbre. Los hombres mayores con problemas de agrandamiento de la próstata pueden ser mayormente afectados por este efecto secundario.

• Problemas sexuales, que pueden afectar tanto a hombres y mujeres, pueden incluir reducción del deseo sexual y problemas para tener y disfrutar del sexo.

• Visión borrosa, que por lo general desaparece rápidamente.

• La somnolencia. Por lo general, los antidepresivos que lo pongan somnoliento se toman antes de acostarse.

Las personas que toman los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) deben tener cuidado con los alimentos que comen y los medicamentos que toman. Los alimentos y medicamentos que contienen altos niveles de una sustancia química llamada tiramina son peligrosos para las personas que toman inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO).

La tiramina se encuentra en algunos quesos, vinos y encurtidos. El producto químico también se encuentra en algunos medicamentos, incluyendo los descongestionantes y algunos medicamentos de venta libre para los resfriados. Mezclar los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) con la ingesta tiramina en alimentos u otros medicamentos puede causar un aumento brusco de la presión arterial, lo que puede conducir a un derrame cerebral.

Las personas que toman inhibidores de la monoamino oxidasa deben pedirle a su médico una lista completa de alimentos, medicamentos y otras sustancias que se deben evitar. Se ha desarrollado recientemente un parche para la piel con inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) y puede ayudar a reducir algunos de estos riesgos. El médico psiquiatra puede ayudar a una persona a determinar si un parche o una pastilla funcionaran para tratar a un determinado paciente.

Fuente: GeoSalud (National Institute of Mental Health)

Related posts
Odontólogo

3 de Octubre: Día del Odontólogo Latinoamericano

03/10/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl 3 de octubre se conmemora el Día del Odontólogo Latinoamericano, cuyo origen se remonta a 1917 cuando se realizó en Chile una reunión en la que participaron representantes odontólogos de América latina y a propuesta del odontólogo argentino Dr. Ubaldo Correa, decidieron este día ideal...
Nutricionista

11 de Agosto: Día del Nutricionista

11/08/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Día del Nutricionista se celebra cada 11 de agosto en los países de Latinoamérica para honorar aquellos profesionales dedicados a la atención de la nutrición y promover la conciencia pública sobre la importancia de llevar una dieta sana y saludable para conseguir una buena salud....
Psicopedagogo

17 de Septiembre: Día del Psicopedagogo

17/09/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Día del Psicopedagogo se celebra cada 17 de septiembre como homenaje a aquellos profesionales quienes laboran en el diagnostico y tratamiento de personas con trastornos de aprendizaje. La fecha también conmemora las contribuciones del psicólogo y biólogo suizo Jean Piaget (1896-1980) en la psicopedagogía. La...
Día Mundial Sin Tabaco

31 de Mayo: Día Mundial Sin Tabaco

31/05/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año con el propósito de fomentar un periodo de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco. El día fue creado por la Organización Mundial...