Causas de Infertilidad en las Mujeres

06/11/2022

InfertilidadLa infertilidad femenina tiene muchas causas posibles. Más de un problema o condición médica suelen contribuir a la infertilidad en el 25 % de las parejas.

Las mujeres necesitan de ovarios funcionales, trompas de Falopio permeables , y un útero para quedar embarazadas. Las condiciones o enfermedades que afectan a cualquiera de estos órganos pueden contribuir a la infertilidad femenina. Algunas de estas condiciones se enumeran a continuación y se pueden evaluar utilizando un gran número de pruebas.

Trastornos de la función de los ovarios (presencia o ausencia de la ovulación y los efectos de la “edad ” en el ovario

La Ovulación

Períodos regulares y predecibles que ocurren cada 24 a 32 días probablemente reflejan la ovulación. La ovulación se puede predecir mediante el uso de un kit de predicción de la ovulación y puede confirmarse mediante un análisis de sangre para ver el nivel de progesterona. El ciclo menstrual de la mujer es, en promedio, de 28 días. El día 1 se define como el primer día de “flujo completo.” 

Una mujer con menstruación irregular es probable que no esté ovulando. Esto puede ser debido a varias condiciones y requiere la evaluación por un médico.

Entre las posibles causas de falta de ovulación se incluyen las siguientes:
•    El síndrome de ovario poliquístico: El síndrome de ovario poliquístico es un problema de desequilibrio hormonal que puede interferir con la ovulación normal. El síndrome de ovario poliquístico es la causa más común de infertilidad femenina.
•    Amenorrea hipotalámica funcional: La amenorrea hipotalámica funcional se refiere a un exceso de estrés físico o emocional que resulta en amenorrea (ausencia de períodos).
•    Reserva ovárica disminuida: Esto ocurre cuando la capacidad del ovario para producir óvulos se reduce debido a causas congénitas, medicina, cirugía, o inexplicables. La reserva ovárica naturalmente disminuye con la edad.
•    Insuficiencia ovárica prematura: La insuficiencia ovárica prematura se produce cuando los ovarios de una mujer fallan antes de los 40 años de edad. Es similar a la menopausia prematura (antes de tiempo).
•    Menopausia: La menopausia es una disminución de la edad en la función ovárica que generalmente ocurre alrededor de los 50 años. A menudo se asocia con episodios de calor/bochornos y períodos menstruales irregulares.

Pruebas para Valorar la Función de los Ovarios
Existen varias pruebas para evaluar la función de los ovarios de una mujer. Ninguna prueba es un indicador perfecto de la fertilidad. Los marcadores más utilizados de la función ovárica incluyen el valor del 3 al 5 días del ciclo menstrual de la hormona folículo estimulante (FSH), el valor de la hormona anti- Müller (AMH), y el recuento de folículos antrales (AFC) mediante una ecografía transvaginal (ultrasonido transvaginal).

Permeabilidad de las trompas: (si las trompas de Falopio están abiertas, bloqueadas o hay inflamación):
Los factores de riesgo para padecer de trompas de Falopio bloqueadas (oclusión tubaría) pueden incluir una historia de infección pélvica, antecedentes de apendicitis perforada, antecedentes de gonorrea o clamidia, endometriosis conocida o antecedentes de cirugía abdominal.

La evaluación de trompas se puede realizar usando una placa de rayos X que se llama una histerosalpingografía ( HSG ) , o por cromopertubación ( CP ) en la sala de operaciones en el momento de la laparoscopia , un procedimiento quirúrgico en el que se hace una pequeña incisión y un tubo de observación llamado laparoscopio se inserta.

•    Histerosalpingografía: (HSG) es una radiografía del útero y las trompas de Falopio. Un radiólogo inyecta un tinte en el útero a través del cuello uterino y al mismo tiempo toma imágenes de rayos X para ver si el tinte se mueve libremente a través de las trompas de Falopio. Esto ayuda a evaluar el calibre de trompas (diámetro) y la permeabilidad.

•    Cromopertubación: es similar a una histerosalpingografía, pero se realiza en la sala de operaciones en el momento de una laparoscopia. Se pasa tinte de color azul a través del cuello uterino hasta el útero y se observa si hay aparición de derrame del tinte a través de lesiones y se evalúa el calibre de trompas (forma).

Características Físicas del Útero
Dependiendo de los síntomas de una mujer, el útero puede ser evaluado por ecografía transvaginal para buscar fibromas u otras anomalías anatómicas. Si existe la sospecha de que los fibromas pueden estar entrando en la cavidad endometrial, una sonohistograma (SHG ) o una histeroscopia ( HSC) se pueden realizar para evaluar más a fondo la cavidad uterina.

Related posts
Día Mundial Sin Tabaco

Consejos para Cómo Dejar Definitivamente el Cigarrillo

06/02/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppSi el cigarrillo forma parte de tu vida y quieres sacarlo de ella, que nada te detenga, no es tan difícil como parece. Primero decídete, con el poder de tu mente y tu voluntad lograras tu objetivo antes de que te des cuenta. Debes estar consciente...
Asma

¿Qué Provoca los Ataques de Asma?

21/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLos ataques de asma pueden ocurrir cuando está expuesto a cosas en el ambiente, desencadenando algún tipo de irritación en tus vías respiratorias. Esta irritación estrecha las vías respiratorias y luego quedan bloqueadas con moco. Los ataques de asma pueden causar tos, presión en el pecho...
Enfermedad de Osgood-Schlatter

¿Qué es la Enfermedad de Osgood-Schlatter?

29/10/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa enfermedad de Osgood-Schlatter es un crecimiento doloroso de la protuberancia de la tibia, justo debajo de la rodilla. Esta protuberancia se llama el tubérculo tibial. Allí se inserta el tendón de la rótula de la rodilla. La enfermedad de Osgood-Schlatter es más frecuente en niños...
Esclerosis Múltiple

¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

21/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa esclerosis múltiple (del griego ‘endurecimiento’) es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta al cerebro, tronco del encéfalo y a la médula espinal. La mielina, la sustancia que recubre las fibras nerviosas, resulta dañada y entonces la habilidad de los nervios para conducir las...