Prevención de la Anemia por Deficiencia de Hierro

29/01/2020

La alimentación balanceada que contenga alimentos ricos en hierro puede servir para prevenir la anemia por deficiencia de hierro. Los suplementos de hierro, tomados como el médico lo indique, también pueden disminuir el riesgo de sufrir la enfermedad si usted no puede obtener suficiente hierro a partir de la alimentación.

En el apartado “¿Cómo se trata la anemia por deficiencia de hierro?” encontrará más información sobre alimentación y suplementos.

Se pueden tomar medidas especiales para prevenir la anemia por deficiencia de hierro en bebés, niños pequeños y mujeres, que son los grupos que corren el riesgo más alto de sufrir la enfermedad.

BEBÉS Y NIÑOS PEQUEÑOS

La alimentación de un bebé puede influir en el riesgo que éste corre de sufrir anemia por deficiencia de hierro. Por ejemplo, la leche de vaca contiene poco hierro. Por esta y otras razones, no se recomienda que los bebés menores de un año la consuman. Después del primer año es posible que se deba limitar la cantidad de leche de vaca que el bebé consume.

Además, los bebés necesitan más hierro a medida que crecen y comienzan a comer alimentos sólidos. Hable con el médico de su hijo sobre una alimentación saludable y unas alternativas alimenticias que le permitan a su niño recibir suficiente hierro.

Es posible que éste le recomiende pastillas de hierro. Sin embargo, puede ser peligroso darle demasiado hierro a un niño. Es importante seguir las indicaciones del médico y mantener los suplementos de hierro y las vitaminas lejos del alcance de los niños. Pida que le den los suplementos en empaques con cierres de seguridad a prueba de niños para prevenir sobredosis.

MUJERES

Las mujeres en edad de procrear pueden hacerse pruebas para detectar la anemia por deficiencia de hierro, especialmente en los siguientes casos:
▪ Si tienen antecedentes de anemia por deficiencia de hierro
▪ Si pierden mucha sangre con la menstruación
▪ Si tienen otros factores de riesgo de la anemia por deficiencia de hierro

En las mujeres embarazadas la atención médica comprende exámenes de detección de la anemia. Además el médico puede recetar un suplemento de hierro o recomendarle más alimentos ricos en hierro.

VIVIR CON ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO

Si tiene anemia por deficiencia de hierro, es importante que cuide su salud. Vaya al médico con regularidad para asegurarse de que las concentraciones de hierro estén mejorando. Es posible que durante los chequeos el médico le cambie las medicinas o los suplementos. También es posible que le sugiera maneras de mejorar su régimen de alimentación.

Tome suplementos de hierro sólo con la aprobación del médico y sólo en la manera en que éste lo indique. Es posible tener exceso de hierro en el cuerpo (esta situación se llama sobrecarga de hierro). La sobrecarga de hierro puede causar lesiones de los órganos.

Usted puede sentir cansancio y otros síntomas de la anemia por deficiencia de hierro hasta que las concentraciones de hierro regresen a la normalidad. Esta situación puede durar meses. Avísele al médico si presenta algún síntoma nuevo o si sus síntomas empeoran.

Fuente: GeoSalud (The National Heart, Lung, and Blood Institute)

Related posts

¿Qué es la Depresión?

03/10/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa depresión es una enfermedad clínica severa que afecta al cerebro. Es más que sentirse “hundido” o “triste” por algunos días. Si usted es una de las más de 20 millones de personas en los Estados Unidos que tienen depresión, esos sentimientos no desaparecen. Persisten e...

Importancia del Desayuno para un Peso Saludable

21/08/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppInvestigadores de la Universidad de Nottingham han descubierto que saltarse el desayuno conduce a un mayor consumo de alimentos durante el día. El estudio también muestra cómo desayunar puede afectar  las respuestas metabólicas y hormonales en las comidas posteriores. En un entorno de aumento de la prevalencia...

Peligros de la Cocaina para la Salud

22/05/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa cocaína es un estimulante poderoso del sistema nervioso central que interfiere con el proceso de reabsorción de la dopamina, un mensajero químico asociado con el placer y el movimiento. La acumulación de la dopamina resulta en una estimulación continua de las neuronas “receptoras”, lo cual...
Artritis

Ejercicios para Personas con Artritis

19/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppMuchas personas con artritis evitan la actividad física o el ejercicio regular por temor que pueda resultar en más dolor o dañar sus articulaciones. Sin embargo, el movimiento alivia la rigidez articular, reduce el dolor articular, fortalece los músculos que rodean las articulaciones, y ayudan a...