14 de Noviembre: Día Mundial de la Diabetes

14/11/2022

DiabetesEl 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes según fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de diciembre del 2006 para elevar la conciencia pública sobre la diabetes.

El Día Mundial de la Diabetes fue instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conmemorar el aniversario del nacimiento del médico e investigador canadiense Frederick Banting. Banting y su colega Charles Best tuvieron papeles importantes en el descubrimiento en 1922 de la insulina que permite a tratar a los diabéticos.

La diabetes es una condición crónica que ocurre cuando el cuerpo humano no puede generar suficiente insulina o utilizar insulina. Se caracteriza por el aumento de los niveles de glucosa en la sangre.

Tipos de Diabetes

Tipo 1: Se origina porque el páncreas no genera suficiente insulina. Es una de las enfermedades crónicas más recurrentes en los niños.
Sintomas: Sed Abnormal & sequedad en la boca, falta de energía & cansancio excesivo, hambre constante, perdida de peso repentina, visión borrosa.

Tipo 2: La más común con personas mayores de 40 años. Se puede controlar con cambios en la dieta y actividad física.
Sintomas: Sed excesiva, micción frecuente, perdida de peso repentina, visión borrosa.

Es actualmente una de las mayores emergencias mundiales. Según la OMS, hay más de 400 millones de personas con diabetes en el mundo, e casi el 80% de las muertes por diabetes ocurren en países de ingresos bajos o medios.

Fuente: Ximena Olivos (Content Digital PR)

Related posts
Día Internacional para la Erradicación de la Fistula Obstétrica

23 de Mayo: Día Internacional para la Erradicación de la Fistula Obstétrica

23/05/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Día Internacional para la Erradicación de la Fistula Obstétrica se celebra cada 23 de mayo. Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2012 como parte de una campaña del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) para...

¿Qué es una Úlcera?

01/12/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl término de úlcera se aplica en el caso del tracto digestivo a lesiones tipo erosión que ocurren en el tejido que recubre las vísceras huecas del mismo como el estómago y el intestino delgado. Normalmente, aquellos tejidos están compuestos por células especializadas que pueden resistir...
Síndrome de Down

21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down

21/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Día Mundial del Síndrome de Down se celebra cada 21 de marzo según fue designado en diciembre del año 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo de esta fecha es concienciar la población mundial sobre esta trastorno genético y las personas...
Narcolepsia

18 de Marzo: Día de la Narcolepsia

18/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Día de la Narcolepsia se celebra cada año el 18 de marzo para educar a la población sobre la narcolepsia, uno de los trastornos del sueño más habituales. La narcolepsia, también conocida como síndrome de Gelineau, es un trastorno neurológico crónico que se caracteriza por...