21 de Junio: Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica

21/06/2022

Esclerosis Lateral AmiotróficaEl Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica se celebra cada año el 21 de junio con el objetivo de promover la conciencia pública sobre esta enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que afecta a 1 de cada 20,000 personas en todo el mundo.

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), conocida como la enfermedad de Lou Gehrig en los Estados Unidos, es un trastorno específico que implica la disminución del funcionamiento o la muerte de las neuronas, resultando en una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal.

Los detalles de esta enfermedad se originó en el año 1824 por el anatomista y cirujano escoses Charles Bell, pero fue en 1869 que el neurólogo francés Jean-Martin Charcot quien determinó la relación entre los síntomas y los problemas neurológicos subyacentes.

Se caracteriza por la rigidez muscular, espasmos musculares y la gradual pérdida de masa muscular. Esto resulta en dificultades para hablar, tragar, finalmente, la respiración.

En el 90% y el 95% de los casos, la causa es desconocida, mientras en ciertos ocasiones, la enfermedad es heredada de los padres del paciente. La enfermedad generalmente comienza alrededor de los 60 años de edad, pero en los casos heredados, inician alrededor de los 50 años de edad.

No hay cura para la Esclerosis Lateral Amiotrófica, pero la ventilación no invasiva y el medicamento llamado riluzol puede mejorar de la calidad y la duración de vida.

En el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, numerosas asociaciones de salud realizan actividades reunir mayor inversión para la investigación de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida dfe aquellos enfermos.

Related posts
Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia

17 de Mayo: Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia

17/05/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia se celebra cada 17 de mayo en más de 40 países en el mundo. La fecha coincide con la eliminación en 1990 de la homosexualidad de la listas de enfermedades mentales por la Asamblea General de la Organización...
Terapia Ocupacional

27 de Octubre: Día Mundial de la Terapia Ocupacional

27/10/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Día Mundial de la Terapia Ocupacional se celebra cada 27 de octubre según fue creado por la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT) para honrar las labores de los terapeutas a nivel mundial. El terapeuta ocupacional es un profesional cuyas acciones son dirigidas a las...
Narcolepsia

18 de Marzo: Día de la Narcolepsia

18/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Día de la Narcolepsia se celebra cada año el 18 de marzo para educar a la población sobre la narcolepsia, uno de los trastornos del sueño más habituales. La narcolepsia, también conocida como síndrome de Gelineau, es un trastorno neurológico crónico que se caracteriza por...
Donante de Sangre

14 de Junio: Día Mundial del Donante de Sangre

14/06/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl Día Mundial del Donante de Sangre se celebra cada 14 de junio, según fue designado por la Asamblea Mundial de la Salud. Esta fecha fue elegida para reconocer a los millones de personas quienes donan sangre, salvan vidas e mejoran la salud del prójimo, e
...