¿Cómo Prevenir el Cáncer de Mamas?

02/11/2022

Cáncer de MamasMuchas mujeres seguro se han preguntado, cómo prevenir elcáncer de mama. Sigue estos consejos y protegete de esta enfermedad que azota un alto porcentaje de la población femenina actualmente.

El cáncer de mamas consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de este tejido. Afecta a una de casa ocho mujeres, pero gracias al diagnostico precoz y a los nuevos descubrimientos, la mortalidad desciende un 2% anual, por lo que se considera que la principal manera de protegernos de la enfermedad es conocer a tiempo sus síntomas.

El dolor de mama no necesariamente indica que se tiene la enfermedad. De hecho, el 10% de las pacientes tienden a presentarlo sin que se palpe ninguna masa y sin sentir dolor alguno.

El primer signo es un bulto que, al tacto, se nota diferente del tejido mamario que lo rodea. También comienzan a presentarse unos bordes irregulares que no duelen al tocarlo. En ocasiones aparecen cambios de color y tirantez en la piel de la zona afectada. Quien padece la enfermedad sufre varias etapas, con síntomas muy variados, los cuales dependen del tamaño y la extensión del tumor.

Otros signos que pueden presentarse son: dolor o retracción del pezón, irritación o hendiduras de la piel, inflamación de una parte del seno, enrojecimiento y secreción del pezón.

Para Prevenir el Cáncer de Mamas

Las actividades físicas desde la niñez o la adolescencia ayudan a prevenir el cáncer de mamas. Según una investigación es posible reducir en un 23 por ciento la posibilidad de desarrollar la enfermedad, si incluimos en nuestra rutina diaria las caminatas. Dedicar por lo menos media hora del día a las actividades físicas disminuye asombrosamente la posibilidad de desarrollar este asesino silente.

De acuerdo con las convicciones del oncólogo Eladio Vásquez, existen varias medidas favorables para la protección mamaria.

“Evitar las dietas con alto contenido graso y el sobrepeso, especialmente después de la menopausia. Limitar el consumo de alcohol y tabaco y hacer ejercicio son de gran ayuda. Sin embargo, la protección conferida por esas medidas no es suficiente, por lo que deben realizarse exámenes mamarios periódicos, auto exámenes y mamografías cada dos años a partir de los 40 y, anualmente, a partir de los 50”, refiere.

Según explicó, la mamografía tiene una alta efectividad en la detección. Este es el método más preciso y útil  para diagnosticar enfermedades de la glándula mamaria, antes de que sea  palpable.  La evaluación del seno mediante exámenes radiográficos es importante, tanto para  detección como para su diagnóstico.

Existe una predisposición familiar que se trasmite a través de los genes (en los cromosomas), siendo el 5% al 10% de todos los casos del cáncer de transmisión hereditaria. Otro factor que predispone al cáncer de mama es el uso de los anticonceptivos hormonales”.

Related posts

¿Qué es el Sarampión?

28/06/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl sarampión es una enfermedad aguda, muy contagiosa, causada por un virus de la familia paramixovirus. ¿Cómo se presenta? Inicia con fiebre, malestar general, catarro, ojos rojos (conjuntivitis), tos seca y pueden aparecer en la boca puntos blancos y pequeños (manchas de Koplik). Por lo general...
Ciclismo

Estudio: El Ciclismo Disminuye la Fertilidad Masculina

24/01/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppUn equipo de la Universidad de Córdoba, España, estudió la calidad del esperma de 15 triatletas españoles en buena salud y la intensidad y la duración de su entrenamiento en cada disciplina de triatlón, compuesta por ciclismo, natación y carrera. Sobre los tres deportes considerados, sólo...
Gripe Estacional

Cuidados para Prevenir la Gripe Estacional

17/01/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEntre los cambios constantes y repentinos del clima y el ambiente cargado con personas infectadas por la gripe, es común que se nos contagie una que otra vez la molestosa llamada gripe estacional. Se trata de una infección respiratoria causada por distintos virus. Es muy contagiosa,...
Día Mundial Sin Tabaco

Fumar También Causa Dolor Lumbar

19/09/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppTras examinar las investigaciones existentes, expertos finlandeses concluyeron que el tabaquismo está “modestamente” asociado con el riesgo de padecer dolor en la columna lumbar y que los efectos serían “al menos en parte reversibles”. Estos hallazgos fueron publicados en la edición de enero de American Journal...