Sugerencias para Curar Problemas Respiratorios

28/09/2022

El aire es nuestra fuente vital de energía. Es por ello que cuando sufrimos algún problema respiratorio, nos sentimos cansados, desanimados y propensos a exteriorizar esas carencias de vitalidad. Sin embargo, la falta de aire puede ser una señal de alguna enfermedad seria, que debe tomarse en cuenta.

Algunas de las afecciones respiratorias más comunes son la gripe, el asma, neumonía, algunas enfermedades cardíacas, el estrés, hipertensión pulmonar, obesidad, compresión de la pared toráxica, entre otras.

Para contrarrestar este tipo de problemas respiratorios, Juana Ramírez, neumóloga, sugiere “evitar las constantes exposiciones a alérgenos (sustancias que inducen la alergia), como el polvo, polen y hollín”.

Según las convicciones de Ramírez, otra manera útil de contrarrestar estos males es incrementar el consumo de vitaminas A, C, E y antioxidantes. Algunos productos naturales sirven para combatir estos males respiratorios.

La cebolla, por ejemplo, es muy útil para mejorar o curar afecciones de las vías respiratorias. La miel es otra aliada.

Cuidado especial para niños

Los más pequeños de la casa pueden darnos claros indicios de alguna dificultad para respirar, si lo hacen de forma rápida (más de 60 respiraciones por minutos) e irregular. Normalmente cuando el bebé sufre calor o llora respira más rápido de lo normal, pero si ha dejado de hacerlo y continúa respirando agitadamente, hay problemas.

Otras de las dificultades que experimentan es el aleteo nasal o dificultad para inhalar el aire necesario. Aquí los padres pueden apreciar cómo sus fosas nasales se ensanchan con cada respiración. Uno de los síntomas más comunes es la retracción (el niño tiende a retraer el tórax hacia las costillas, por debajo del esternón o por encima de la clavícula. También están los quejidos o suspiros y la tos.

Los especialistas recomiendan que ante cualquier signo de problema respiratorio, debe consultar inmediatamente con el médico de su hijo.

Alimentos beneficiosos

Ciertas verduras, por su particular composición química alivian la tos, el síntoma más común de las enfermedades del aparato respiratorio y trabajan contra la mucosidad pues la ablandan y favorecen su expulsión.

La cebolla, por ejemplo, actúa sobre las vías respiratorias por sus propiedades expectorantes y mucolíticas, lo que resulta beneficioso en caso de afecciones respiratorias como catarros y bronquitis. El rábano y el berro facilitan la eliminación del exceso de mucosidad bronquial.

El ajo crudo tiene propiedades antisépticas, bactericidas y depurativas, que le permiten ayudar a combatir un buen número de bacterias y virus, responsables de muchos de los trastornos respiratorios. A él se les atribuyen propiedades expectorantes y desinfectantes.

También está la borraja. En esta verdura abundan los mucílagos, un tipo de fibra con acción emoliente, por lo que su consumo está especialmente recomendado en caso de no infecciones respiratorias de las vías altas como resfriados y catarros, ya que suaviza las mucosas, facilita la expectoración y aumenta la transpiración o producción de calor (acción sudorífica).

Related posts

Estrategias Prácticas para Reducir los Triglicéridos

21/06/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppSi visitó recientemente al médico y le señaló que su nivel de triglicéridos estaba elevado (más de 150 mg/dl), no se alarme, ponga en práctica estos consejos sencillos y seguros, para reducirlos, mientras se alimenta adecuadamente: 1. Aumente el consumo de fibra dietética: Sustituya el pan...

Dale Importancia y Mejora tu Salud Mental

03/07/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppMantener el cuerpo sano y en forma es importante, pero si no tenemos salud mental es difícil funcionar correctamente, menos aún sentirse a gusto con lo que se posee. Si tu mente no esta sana, tu cuerpo comenzara a enfermar, tus relaciones interpersonales se ponen en...

Consejos Útiles para Reducir el Nivel de Colesterol en la Sangre

20/02/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl consumo excesivo y constante de platillos fritos, productos de origen animal y grandes cantidades de azúcar y grasas, causa altos niveles de colesterol en tu cuerpo, provocando obstrucciones en tus arterias y problemas cardiovasculares que pueden llegar a producir un infarto. Sigues estos consejos para...
Alergia

¿Cómo Prevenir las Alergias al Polen?

11/12/2019
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa primavera es el periodo de transición entre el invierno y el verano. Durante este periodo, los días son cerca de 12 horas de duración e aumentan a medidas que avanza la temporada. También, se identifica por el florecimiento de una amplia variedad de especias de...