¿Qué es el Cólera?

20/08/2020

CóleraEl cólera es una infección intestinal aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados por la bacteriaVibrio cholerae. Tiene un periodo de incubación corto, entre menos de un día y cinco días, y la bacteria produce una toxina que causa una diarrea copiosa, indolora y acuosa que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave y a la muerte si no se trata prontamente. La mayor parte de los pacientes sufren también vómitos.

Historia

A lo largo del siglo XIX, el cólera se propagó por el mundo desde su reservorio original en el delta del Ganges, en la India. Seis pandemias en sucesión mataron a millones de personas en todos los continentes. La actual pandemia (la séptima) comenzó en el sur de Asia en 1961 y llegó a África en 1971 y a América en 1991. En la actualidad, el cólera es endémico en muchos países. En América en el 2010 hubo una gran epidemia en Haití con más de 500.000 casos y 7.000 muertes. También hay casos reportados en República Dominicana, Cuba, Chile y México. (Provigil)

¿Como pueden los viajeros evitar contraer el cólera?

Es muy poco el riesgo de contraer el cólera para los viajeros que visiten lugares con cólera epidémica. Cuando se toman algunas simples precauciónes es muy raro contraer la enfermedad.
Todos aquellos que viajan para lugares donde ocurrieron casos de cólera deben seguir las siguientes recomendaciones:

•    Beber solamente agua hervida por usted mismo o tratada con cloro o yodo. Otras bebidas que no ofrecen peligro son té y café preparados con agua hervida y bebidas carbonatadas envasadas, sin hielo.

•    Coma alimentos que han sido suficientemente cocidos y que están aún calientes o frutas a las que usted mismo les quitó la cáscara.

•    Evite el pescado o mariscos crudos o poco cocidos, incluyendo el ceviche.

•    Asegúrese que todos los vegetales estén bien cocidos y no consuma ensaladas

•    Lávese las manos con jabón antes de consumir alimentos y después de ir al sanitario.

•    Evite las comidas y bebidas de vendedores ambulantes.

•    No traiga consigo, de vuelta a su país, mariscos perecederos.

Fuente: GeoSalud

Related posts

¿Cómo Identificar y Tratar una Intoxicación por Alimentos?

06/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppTodos en algún momento hemos enfermado tras ingerir determinado alimento. Lo que suele causar esto es la ingesta de algún alimento contaminado debido a que estaba en estado de descomposición, porque falto higiene en la realización del plato o porque no se cocino correctamente. Los síntomas...

Disonancia Cognitiva: Un Concepto Extraño Pero Que Vivimos a Diario

08/08/2019
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppMuchos no conocen el término disonancia cognitiva, pero a continuación se los vamos a definir. La disonancia cognitiva es un concepto de psicología muy complejo que vivimos a diario con el bombardeo de información. Este concepto se define como un choque o contradicción entre ideas que...
Ataque Cardíaco

¿Cómo Reconocer los Síntomas Típicos de un Ataque Cardíaco?

03/01/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppUn estudio reciente reveló que las mujeres pueden presentar síntomas atípicos semanas antes de sufrir un ataque al corazón, a diferencia de los hombres. El estudio enfocado en 515 mujeres y financiado por National Institues of Health encontró que semanas antes del ataque cardíaco 70% de...
Cáncer de Mama

¿Cómo Prevenir el Cáncer de Mamas?

02/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppMuchas mujeres seguro se han preguntado, cómo prevenir elcáncer de mama. Sigue estos consejos y protegete de esta enfermedad que azota un alto porcentaje de la población femenina actualmente. El cáncer de mamas consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de este tejido. Afecta a una de...