¿Qué es el Cólera?

20/08/2020

CóleraEl cólera es una infección intestinal aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados por la bacteriaVibrio cholerae. Tiene un periodo de incubación corto, entre menos de un día y cinco días, y la bacteria produce una toxina que causa una diarrea copiosa, indolora y acuosa que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave y a la muerte si no se trata prontamente. La mayor parte de los pacientes sufren también vómitos.

Historia

A lo largo del siglo XIX, el cólera se propagó por el mundo desde su reservorio original en el delta del Ganges, en la India. Seis pandemias en sucesión mataron a millones de personas en todos los continentes. La actual pandemia (la séptima) comenzó en el sur de Asia en 1961 y llegó a África en 1971 y a América en 1991. En la actualidad, el cólera es endémico en muchos países. En América en el 2010 hubo una gran epidemia en Haití con más de 500.000 casos y 7.000 muertes. También hay casos reportados en República Dominicana, Cuba, Chile y México. (Provigil)

¿Como pueden los viajeros evitar contraer el cólera?

Es muy poco el riesgo de contraer el cólera para los viajeros que visiten lugares con cólera epidémica. Cuando se toman algunas simples precauciónes es muy raro contraer la enfermedad.
Todos aquellos que viajan para lugares donde ocurrieron casos de cólera deben seguir las siguientes recomendaciones:

•    Beber solamente agua hervida por usted mismo o tratada con cloro o yodo. Otras bebidas que no ofrecen peligro son té y café preparados con agua hervida y bebidas carbonatadas envasadas, sin hielo.

•    Coma alimentos que han sido suficientemente cocidos y que están aún calientes o frutas a las que usted mismo les quitó la cáscara.

•    Evite el pescado o mariscos crudos o poco cocidos, incluyendo el ceviche.

•    Asegúrese que todos los vegetales estén bien cocidos y no consuma ensaladas

•    Lávese las manos con jabón antes de consumir alimentos y después de ir al sanitario.

•    Evite las comidas y bebidas de vendedores ambulantes.

•    No traiga consigo, de vuelta a su país, mariscos perecederos.

Fuente: GeoSalud

Related posts
Bulimia

Bulimia: Trastorno Alimenticio que Afecta a Miles de Jóvenes

10/02/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppMuchas mujeres en su afán de lucir delgadas y bonitas dejan de comer, no se alimentan de la manera apropiada, lo que provoca problemas de salud que puede generar hasta la muerte. Una de esas enfermedades es la bulimia, un trastorno alimenticio caracterizado por la ingesta...
Cáncer

Signos y Síntomas del Cáncer

06/08/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppUn signo también es una señal de que algo no está bien en el cuerpo. Pero los signos son señales que son vistas por otra persona, como tal vez un ser querido, un doctor, enfermera u otro profesional de atención médica. La fiebre, respiración acelerada y...

Riesgo de la Preeclampsia durante el Embarazo

11/04/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsApp La preeclampsia es una enfermedad únicamente en mujeres embarazadas y suele presentarse después de las 20 semanas de gestación y puede extenderse a varias semanas después del parto. La preeclampsia se caracteriza por presión arterial alta o hipertensión y proteinuria significativa. Las mujeres con presión...
Gripe Estacional

Cuidados para Prevenir la Gripe Estacional

17/01/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEntre los cambios constantes y repentinos del clima y el ambiente cargado con personas infectadas por la gripe, es común que se nos contagie una que otra vez la molestosa llamada gripe estacional. Se trata de una infección respiratoria causada por distintos virus. Es muy contagiosa,...