¿Que es la Anemia por Deficiencia de Acido Fólico?

29/10/2022

Anemia por Deficiencia de Acido FólicoLa anemia por deficiencia de ácido fólico  es una disminución en la cantidad de glóbulos rojos debido a una deficiencia de folato (ácido fólico).

La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos saludables. Los glóbulos rojos le suministran oxígeno a los tejidos corporales.

Causas, incidencia y factores de riesgo:

El folato, también llamado ácido fólico, es necesario para la formación y crecimiento de los glóbulos rojos sanguíneos y se puede obtener consumiendo hortalizas de hoja verde e hígado. Debido a que el folato no se almacena en el cuerpo en grandes cantidades, es necesario un suministro continuo de esta vitamina a través de la alimentación para mantener niveles normales.

En la anemia por deficiencia de folato, los glóbulos rojos son anormalmente grandes y se los conoce como megalocitos o megaloblastos en la médula ósea. Por esta razón, a esta anemia también se le puede llamar anemia megaloblástica.

Las causas de esta anemia son:
• Ciertos medicamentos, como fenitoína (Dilantin), alcohol, metotrexato, sulfasalacina, triamtereno, pirimetamina, trimetoprim con sulfametoxazol y barbitúricos
• Alcoholismo crónico
• Infección con la tenia del pescado u otros problemas que le dificultan al cuerpo la digestión de los alimentos
• Ingestión deficiente de ácido fólico en la dieta
• Cirugías para extirpar ciertas partes del estómago o del intestino delgado, como algunas cirugías para bajar de peso

En el tercer trimestre del embarazo, una mujer puede tener una deficiencia debido a una necesidad creciente de ácido fólico. La anemia hemolítica también puede causar una deficiencia debido a un aumento en la destrucción de los glóbulos rojos y aumento de la necesidad de estos.

Los factores de riesgo abarcan:
• Alcoholismo (que interfiere con la absorción del folato)
• Consumir alimentos muy cocidos
• Alimentación deficiente (que se ve con frecuencia en las personas de bajos recursos económicos, de edad avanzada y en personas que no consumen frutas frescas ni verduras)
• Embarazo

La enfermedad ocurre aproximadamente en 4 de cada 100,000 personas.

Síntomas:
• Dolor de cabeza
• Palidez
• Úlceras en la boca y la lengua

Signos y exámenes:
• Examen de la médula ósea (rara vez es necesario)
• Conteo sanguíneo completo (CSC)
• Nivel de folato en los glóbulos rojos

Tratamiento:

El objetivo es identificar y tratar la causa de la deficiencia de folato.

Los suplementos de ácido fólico se pueden administrar por vía oral o intravenosa y por corto tiempo hasta que la anemia se haya corregido. En el caso de absorción deficiente por parte del intestino, la terapia sustitutiva puede ser de por vida.

El tratamiento dietario consiste en aumentar la ingestión de hortalizas de hoja verde y frutos cítricos.

Expectativas (pronóstico):
La anemia generalmente responde bien al tratamiento en un período de 2 meses.

Complicaciones:
Los síntomas de anemia pueden causar molestia. En las mujeres embarazadas, la deficiencia de folato ha sido asociada con anomalías del tubo neural o defectos de la columna, como la espina bífida, en el bebé.

Otras complicaciones más graves pueden abarcar:
• Cabello encanecido y ensortijado
• Aumento del color (pigmento) de la piel
• Esterilidad
• Empeoramiento de cardiopatía o insuficiencia cardíaca

Situaciones que requieren asistencia médica:
Consulte con el médico si tiene síntomas de anemia por deficiencia de folato.

Prevención:
La buena ingesta de folato en la dieta en personas de alto riesgo, al igual que los suplementos de ácido fólico durante el embarazo, puede ayudar a prevenir esta anemia.

Fuente: GeoSalud

Related posts
Obesidad Infantil

La Batalla contra la Obesidad Infantil Comienza en el Embarazo

19/10/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppUn nuevo estudio reveló que los hijos de mujeres que desarrollaron diabetes en el embarazo tienen riesgo de tener sobrepeso a los 11 años. La investigación halló también que los hijos de mujeres obesas son más propensos a tener problemas con el peso que los niños...

¿Sabes que es el Síndrome del Comedor Nocturno?

21/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl nombre de esta enfermedad explica la mitad de lo que representa este padecimiento, el síndrome del comedor nocturno es un desorden alimenticio en el que el principal síntoma es un gran apetito en horas de la noche. Este deseo de comer no es parecido al...
Artritis

¿Qué es la Artritis?

17/05/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa artritis es una enfermedad que se caracteriza por dolor e hinchazón en las articulaciones. Con el pasar del tiempo, la articulación puede ser lesionada gravemente. Las articulaciones son también conocidas como coyunturas y son aquellos lugares donde se unen dos huesos, tales como el codo...
Otoño

Conoce las Enfermedades de Otoño y Toma Precauciones

01/09/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppCada cambio de estación trae consigo desafíos para el cuerpo, y por consiguiente, padecimientos que se hacen muy comunes conforme al clima. El otoño está por llegar y con él trae enfermedades de las que te debes cuidar, conoce aquí cuales son las más comunes y...