Alimentos Saludables Que Debemos Consumir Diariamente

15/03/2023

Alimentos SaludablesNutricionistas proporcionan listas de alimentos saludables que ofrecen grandes beneficios el cuerpo. Algunos pueden ser ricas fuentes de proteína o fibra, pero carente de vitaminas, minerales o antioxidantes. Por eso, expertos afirman que el consumo de una amplia variedad de alimentos es la mejor manera de garantizar una salud óptima.

1. Manzanas. Están cargadas de los antioxidantes quercetina y catequina que protegen nuestras células y ayudan reducir el riesgo de cáncer y enfermedades del corazón. Proporcionan mucha energía, mientras la piel son alta altas en fibra para ayudar con la perdida de peso.

2. Yogur. Conocido por sus bacterías probióticas beneficiosas, ha mostrado ser importante para mejorar el sistema inmunológico y proporcionar protección contra enfermedades como el cáncer. Ayuda con infecciones vaginales, enfermedades inflamatorias del intestino y úlceras.

3. Avena. Es rica en fibra y ha sido asociada a bajar la presión arterial y los niveles de colesterol total, reduciendo el riesgo de enfermedades del corazón.. Además es rica en beta-glucano que ayuda a retardar la digestión de azúcar y mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control. La avena también es una gran fuente de proteínas para ayudar con el crecimiento y la reparación muscular.

4. Arándanos. Contienen más antioxidantes que muchas frutas y verduras comunes, convirtiendolo en una herramienta ideal para la protección contra el cáncer, enfermedades del corazón y infecciones urinarias. También son altas en agua, proporcionando hidratación para la piel y las celulas del cuerpo.

5. Té Verde. Es una gran fuente de antioxidantes como el catequina que ha demostrado beneficioso para reducir la inflamación en el cuerpo, la presión arterial y el riesgo de enfermedades del corazón. Otros beneficiosos del té verde incluyen aumentar el metabolismo para la perdida de peso y prevenir el riesgo de la enfermedad de Alzheimer.

6. Aceite de Oliva. Una grasa saludable reduce el colesterol total y el riesgo de enfermedades de corazón, mietras ayuda estabilizar la coagulación de la sangre. Es beneficioso para reducir los niveles de insulina y mejorar el control de azúcar en la sangre.

7. Brócoli. Una de las mayores fuentes de antioxidantes ofrece un alto valor nutricional con bajo costo calórico. No solo aumenta la producción de enzimas desintoxicantes para la prevención del cáncer, pero también estimula el sistema immunológico, mejora la salud cardiovascular, fortalece los huesos y lucha contra defectos de nacimiento.

8. Habichuelas. Son excelentes fuentes de fibra y carbohidratos. El consumo de habichuelas reduce el colesterol total y el riesgo de enfermedades cardíacas. Las habichuelas negras contienen antocianinas que mejoran el funcionamiento cerebral.

Related posts

Remedios Caseros para una Sonrisa Blanca

15/03/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppUna sonrisa brillante de blancura, es capaz de expresar al máximo alegría, belleza y encanto, con los cinco remedios caceros para lucir una dentadura blanca y sana resaltará la belleza y armonía de tu rostro. El color natural dental es provisto por el esmalte y la...
Fútbol

Beneficios de Jugar Fútbol para la Salud

07/04/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl fútbol es el deporte más jugado en el mundo, con más de 250 millones de jugadores en más de 200 países. Debido a su amplia gama de movimientos al jugar, ofrece grandes beneficios para el cuerpo. Recientemente se realizaron extensas investigaciones sobre los efectos físicos...

Cuidate de un Resfriado: Muy Común en Toda Época del Año

15/02/2023
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLos resfriados son muy comunes, se trata de un virus que frecuentemente anda en el aire, así que pueden darse tanto en verano como en invierno. Es por esto que te ofrecemos algunas recomendaciones para que no te quedes en casa entre estornudos y congestión nasal...
Día Mundial Sin Tabaco

Fumar También Causa Dolor Lumbar

19/09/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppTras examinar las investigaciones existentes, expertos finlandeses concluyeron que el tabaquismo está “modestamente” asociado con el riesgo de padecer dolor en la columna lumbar y que los efectos serían “al menos en parte reversibles”. Estos hallazgos fueron publicados en la edición de enero de American Journal...