Terapias Alternativas para el Cáncer

22/10/2020

CáncerAdemás de los agresivos tratamientos médicos para combatir el cáncer, más personas cada vez recurren a las terapias alternativas para el cáncer, que no es considerada un sustituto de la quimioterapia ni los tratamientos tradicionales para este mal, más bien se utiliza como complemento para ayudar a que la salud del afectado se restablezca lo antes posible.

La Medicina Complementaria y Alternativa (CAM, por sus siglas en inglés) consiste en prácticas y productos no estándar como es la acupuntura, la medicina herbaria y la quiropráctica.

Se hace muy común en los pacientes de cáncer que recurren a la medicina alternativa, el no comentarle a sus médicos las medidas extra a las que esta recurriendo para combatir la enfermedad, lo que puede resultar contraproducente, pues algunas yerbas causan interacciones peligrosas con los medicamentos para tratar el cáncer.

Algo a tomar en cuenta para quienes estén considerando optar por esta alternativa que no para todos los pacientes funciona, pero para los que si, les puede ayudar a aliviar inclusive a contrarrestar los efectos de la quimioterapia, como las nauseas, el dolor, ect.

Related posts
Enfermedad de Alzheimer

¿Cómo el Ejercicio Físico Beneficia a las Personas con la Enfermedad de Alzheimer?

11/08/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppSegún investigaciones, el ejercicio físico es una forma de prevenir y reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia. Además, el ejercicio físico puede beneficiar a las personas que viven con demencia. Reduce el riesgo de depresión en la demencia. La...
Enfermedad de Alzheimer

Causas de la Enfermedad de Alzheimer

28/06/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLos científicos todavía no entienden completamente qué causa esta enfermedad, pero está claro que se desarrolla debido a una compleja serie de eventos que ocurren en el cerebro a través de un largo periodo de tiempo. Es probable que las causas incluyan factores genéticos, ambientales y...

¿Que es el Trastorno de Pánico?

28/08/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl trastorno de pánico es una enfermedad que se caracteriza por ataques repentinos de terror, usualmente acompañados por latidos fuertes del corazón, transpiración, debilidad, mareos, o desfallecimiento. Durante estos ataques, las personas con trastorno de pánico pueden acalorarse o sentir frío, sentir un hormigueo en las...

El Hipo, ¿Es Peligroso?

08/09/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppTodos en algún momento hemos sufrido de los molestos efectos del hipo.
 La incomodidad, el no poder hablar, el ruido molesto que atrae la
 atención de todos a tu alrededor nos hace querer desaparecer al
 instante el hipo de nuestra vida. Pero, ¿Qué es el Hipo?
...