El Sobrepeso: Más Que Falta de Apariencia Es un Problema de Salud

08/10/2020

SobrepesoEstar gordo representa una enfermedad crónica tratable. Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo en el cuerpo. Aparte del problema que de por sí representa la obesidad, los expertos señalan que sus efectos más negativos se producen porque actúa como un agente que exagera y agrava a corto plazo y de forma muy evidente.

En adición a esto, tal como lo expresa el doctor Richard Marine, director de la clínica Nutri Estetic y director corporativo del Departamento de Nutrición Golds Gym Latinoamérica, el sobrepeso provoca patologías como la diabetes, hipertensión, complicaciones cardiovasculares e incluso algunos tipos de cánceres como los gastrointestinales.

En la actualidad más de la mitad de la población femenina adulta la presenta y entre un 25 a 30 por ciento de los varones. La obesidad provoca complicaciones en más de 40 enfermedades, entre ellas las antes mencionadas, trastornos del colesterol y problemas en el metabolismo de las grasas.

Según las convicciones de Marine, “La mejor forma de tratar la enfermedad es previniéndola, identificando precozmente a los pacientes en los que a partir de los 20 y 25 años comienzan a cambiar el peso.

El obeso debe ser considerado como un enfermo crónico que requiere un tratamiento a largo plazo, con normas alimentarías, modificación de los hábitos de conducta, ejercicio físico y terapia farmacológica. Los nuevos enfoques terapéuticos están basados en promover una pérdida de peso con programas de control de las enfermedades y problemas asociados, que dan lugar a trastornos vasculares, cardíacos y metabólicos”.

El especialista añade además que el obeso no debe perder kilos, sino masa grasa, con pérdidas pequeñas y duraderas que impliquen una rentabilidad metabólica. Es importante consolidar la pérdida de peso a largo plazo y, además, reducir el riesgo de muerte prematura. En ciertos casos, los médicos pueden decidir que, además de cambiar la dieta y realizar ejercicio físico, es necesario completar el tratamiento con fármacos, los cuales deben ser administrados con una dieta moderadamente hipocalórica y equilibrada.

Actividades Físicas

De acuerdo a estudios recientes, se ha podido determinar la importancia de los ejercicios tanto aeróbicos, como anaeróbicos para garantizar el mantenimiento de un buen estado físico. Se determinó que el 70% del éxito descansa en la alimentación y que el 30% restante se debe a la actividad física, que debe ser de 30 a 45 minutos de ejercicio 3 veces por semana, combinando aeróbicos y ejercicios de resistencia.

Una nota importante es que la cantidad de tiempo extra en el ejercicio en las personas con sobrepeso no representa una ventaja, ya que normalmente cuando se abusa del tiempo de ejercicio debido a la desesperación por ver resultados a corto plazo, pueden terminar teniendo una lesión.

Related posts

Disonancia Cognitiva: Un Concepto Extraño Pero Que Vivimos a Diario

08/08/2019
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppMuchos no conocen el término disonancia cognitiva, pero a continuación se los vamos a definir. La disonancia cognitiva es un concepto de psicología muy complejo que vivimos a diario con el bombardeo de información. Este concepto se define como un choque o contradicción entre ideas que...
Síndrome de Asperger

¿Qué es el Síndrome de Asperger?

13/08/2020
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppEl síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista, uno de un grupo distintivo de afecciones neurológicas caracterizadas por un mayor o menor impedimento en las habilidades del lenguaje y la comunicación, al igual que patrones repetitivos o restringidos de pensamiento y comportamiento. El síndrome...

La Disfunción Eréctil, a veces llamada Impotencia

10/07/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppLa disfunción eréctil, a veces llamada “impotencia,” es la incapacidad repetida de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual. La palabra “impotencia” también puede usarse para describir otros problemas que interfieren con la relación sexual y la reproducción, tales...
Cáncer de Mama

¿Cómo Prevenir el Cáncer de Mamas?

02/11/2022
Share on Facebook Share on X (Twitter) Share on WhatsAppMuchas mujeres seguro se han preguntado, cómo prevenir elcáncer de mama. Sigue estos consejos y protegete de esta enfermedad que azota un alto porcentaje de la población femenina actualmente. El cáncer de mamas consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de este tejido. Afecta a una de...